Conéctese con nosotros

Política

PCV acusa a Gobierno de «plan neoliberal» contra salarios

Publicado

el

PCV acusó al Gobierno a plan neoliberal -noticiacn
Compartir

El Partido Comunista de Venezuela, PCV acusó al Gobierno de «plan neoliberal» a través de mecanismos administrativos que afectan el salario de los empleados públicos del país; quienes llevan semanas protestando en las calles.

«Desde el PCV advertimos que lo que está en curso es una estrategia del Gobierno de Nicolás Maduro de desregulación y flexibilización salarial dirigida a reducir el valor de la fuerza de trabajo; usando mecanismos administrativos que no tienen rango legal ni constitucional»; dijo el partido en un comunicado difundido este viernes en una conferencia de prensa.

Los comunistas hicieron referencia al instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre); que contempla la reducción de varios beneficios a trabajadores y que, a su juicio; «es tan solo el último eslabón de una cadena de violaciones que tiene su origen en el denominado programa de crecimiento; recuperación y prosperidad económica de 2018, que no es más que un descarado plan de ajuste neoliberal».

PCV acusó al Gobierno de «plan neoliberal»

Insistieron en que quienes lideran las políticas del país han emprendido «un desmontaje de conquistas contractuales a través de instrumentos» legales; indicaron.

Asimismo, denuncian que las autoridades gubernamentales en materia laboral han establecido acuerdos con líderes sindicales que no representan a la mayoría de los empleados en sectores; como la educación regular y universitaria y que van en detrimento de sus beneficios.

«Esta farsa pretende inútilmente desmovilizar a los miles de trabajadores y trabajadoras que durante las últimas semanas han salido a las calles en diferentes estados del país para exigir el cumplimiento de sus convenciones colectivas»; añade el PCV.

El jueves, miles de trabajadores activos y jubilados del sector educativo en Venezuela volvieron a las calles para exigir la restitución de beneficios salariales; así como el respeto a su contratación colectiva; en la que fue la cuarta manifestación convocada por el gremio en las últimas dos semanas.

El tema de estas protestas llegó a Asamblea Nacional también el jueves, cuando varios diputados opositores pidieron «acompañar» o «liderar» mesas de negociación a favor de los manifestantes; una propuesta que fue descartada por la mayoría chavista que defendió al Ejecutivo y consideró que detrás de estos reclamos hay intentos por desestabilizar al Gobierno.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Rector del CNE pide garantizar derecho al voto a migrantes venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído