Internacional
Prueba PCR confirma positivo de covid del presidente argentino

La prueba PCR confirmó positivo de Alberto Fernandez, presidente de Argentina, que cumplió ayer 62 años y ya había sido vacunado contra la covid-19; según un comunicado de la unidad médica presidencial.
«Se confirma el diagnóstico de infección por COVID-19 al recibir el de PCR positivo, dejando en claro que el cuadro clínico es leve debido en gran parte al efecto protector de la vacuna recibida»; dice el comunicado oficial que firma el médico Federico Saavedra.
«Quiero transmitir que en el día de la fecha, he evaluado al primer mandatario, quien se encuentra estable, asintomático, con parámetros dentro de rangos de normalidad»; agrega.
PCR confirmó positivo de Alberto Fernandez
Fernández contrajo covid-19 después de haber recibido el 21 de enero pasado la primera dosis de la vacuna Sputnik-V y posteriormente haber sido inoculado el 11 de febrero con la segunda.
El mandatario informó pasada la medianoche en su cuenta de Twitter que luego de presentar un registro de fiebre de 37,3 y un leve dolor de cabeza; se había realizado un test de antígeno que había dado positivo de covid-19, pero que se encontraba bien.
Para confirmar la infección, Fernández se realizó una prueba de PCR y ha permanecido aislado; cumpliendo el protocolo vigente y siguiendo las instrucciones de su médico personal.
También canceló una reunión que tenía agendada con el alcalde de Buenos Aires, el opositor Horacio Rodríguez Larreta; hoy por la mañana para analizar el aumento de contagios que se viene dando en el país en los últimos días.
«Me siento bien»
Pasado el mediodía de hoy declaró a la radio AM 750: “Me siento bien”; dijo que no tenía «ningún síntoma preocupante” y confirmó que realizaría esta tarde una videollamada con Rodríguez Larreta.
Su pareja, Fabiola Yañez, que dio negativo en el «test rápido» que se hizo al mismo momento que Fernández, según anunció en su cuenta Instagram, permanece aislada, al igual que otros funcionarios del Gobierno de Fernández que se reunieron con él en la última semana; según fuentes oficiales.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Decapitan a 8 presuntos sicarios en el oeste México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional14 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto