Conéctese con nosotros

Internacional

Paso de DANA por España deja desaparecidos, inundaciones y destrozos (+video)

Publicado

el

paso de DANA por España - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Al menos siete desaparecidos, inundaciones y daños materiales ha dejado a su paso la DANA que este martes está afectando a amplias zonas de España. Especialmente en el arco Mediterráneo.

El fenómeno meteorológico ha causado además, cortes de tráfico, desalojos, cultivos destrozados, el descarrilamiento de un convoy. Entre las personas desaparecidas, está un camionero en l’Alcudia (Valencia) y seis vecinos de Letur (Albacete), donde las fuertes lluvias causaron el desbordamiento del arroyo. Una tromba de agua atravesó el casco urbano del municipio.

En declaraciones a EFE, el alcalde de este municipio de la Sierra del Segura, Sergio Marín, afirmó que, además de estas personas desaparecidas, hay vecinos y vecinas aisladas en sus viviendas. Ademas debieron rescatar a una familia.

Paso de DANA por España

Las autoridades reiteraron el llamado a la precaución porque la abundancia de lluvias puede ser peligrosa en distintos puntos de España. Especialmente en zonas bajas y en las ramblas y barrancos que habitualmente cuentan con escaso caudal y ahora ven éste muy crecido. El Gobierno también movilizó a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la localidad de Utiel, inundada por el desbordamiento del río Magro. El AVE entre Madrid y Valencia ha sido cortado.

Estaba previsto que este martes fuera “el día más adverso y excepcional” del episodio de lluvias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), con aviso rojo (peligro extremo) por precipitaciones torrenciales en Valencia y en Málaga. Hasta el momento, han dejado más de 200 litros por metro cuadrado en algunos puntos en pocas horas.

Para mañana miércoles, la agencia meteorológica prevé que siga lloviendo con fuerza en Andalucía occidental, el área del Estrecho, gran parte del sistema Ibérico,. Así como al norte de la comunidad Valenciana y Cataluña y, con menor intensidad, en otras zonas del interior peninsular.

Entre los acumulados más importantes desde primeras horas de este martes destacan los 149 litros por metro cuadrado recogidos en el municipio de Dólar (Granada). En Turis (Valencia), 127,8 litros; en Álora (Málaga), 108 litros y en Caravaca de la Cruz (Murcia), 107,8 litros.

Durante el jueves, lo más probable es que la DANA siga su camino hacia el noroeste, situándose cerca de Portugal, concentrándose la probabilidad de las precipitaciones fuertes en áreas del suroeste peninsular, a la par que comienzan a disminuir en el área mediterránea peninsular.

A partir del viernes -primer día de noviembre y festivo- la incertidumbre crece significativamente, aunque el escenario más probable apunta a que las lluvias se desplacen hacia el sureste, pudiendo dar lugar a un nuevo incremento de la inestabilidad en el área mediterránea durante gran parte del fin de semana.

Con información de: Climática Coop

No dejes de leer: Tres miembros del Tren de Aragua podrían recibir la pena de muerte en Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Publicado

el

Trump y Putin llegan acuerdo - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Estados Unidos podría abandonar su intento de lograr una negociación de paz entre Rusia y Ucrania dentro de unos días a menos que haya señales claras de que se pueda alcanzar, afirmó este viernes el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, citado por Reuters.

«No vamos a continuar con este esfuerzo durante semanas y meses. Por lo tanto, necesitamos determinar muy rápidamente ahora, y estoy hablando de cuestión de días, si esto es factible o no en las próximas semanas», indicó el alto cargo en París después de reunirse con líderes europeos y ucranianos.

«No es nuestra guerra»

Rubio manifestó que el presidente estadounidense, Donald Trump, «ha dedicado mucho tiempo y energía» a la resolución del conflicto. «[La resolución] es importante, pero hay muchas otras cosas realmente importantes en marcha que merecen la misma atención, o incluso más», declaró.

«Si no es posible, si estamos tan distanciados que esto no va a suceder, entonces creo que el presidente probablemente esté en un punto en el que dirá que hemos terminado», afirmó.

«Esta no es nuestra guerra. No la iniciamos. Estados Unidos lleva tres años ayudando a Ucrania y queremos que termine, pero no es nuestra guerra», añadió.

El alto cargo reconoció que está claro que será difícil alcanzar un acuerdo de paz, pero también admitió la necesidad de señales de que se podrá lograr pronto. «Nadie dice que esto se pueda hacer en 12 horas. Pero queremos ver qué tan distantes están y si esas diferencias pueden incluso reducirse, si es posible lograr avances en el período de tiempo que tenemos en mente», expresó.

Cabe recordar que durante su campaña electoral, Trump prometió poner fin al conflicto en sus primeras 24 horas en la Casa Blanca. Luego, sugirió que podría haber un acuerdo para abril o mayo.

Negociaciones en París

Los comentarios de Rubio se producen un día después de que él y el enviado especial Steve Witkoff se reunieran con aliados europeos y ucranianos, en medio de señales de cierto progreso entre Washington y Kiev por el tratado de tierras raras.

El canciller estadounidense afirmó que el marco de paz estadounidense tuvo una «recepción alentadora», mientras que la Oficina del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, describió las conversaciones como constructivas y positivas.

Rubio también declaró que habló con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, después de las conversaciones de París y le dijo que habían sido constructivas, y también le informó sobre «algunos de los elementos» del marco de paz de Estados Unidos.

Previamente, desde el Kremlin comentaron que se esperaba que en las negociaciones de París se centren en encontrar una solución pacífica al conflicto ucraniano. «Por supuesto, esperamos que los europeos y los ucranianos muestren una orientación hacia la búsqueda de una solución pacífica. Lamentablemente, lo que vemos desde Europa es una orientación hacia la continuación de la guerra», declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

Con información de RT.

Lea también: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído