Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Crean dispositivo para eliminar temblores parkinson Investigadores chilenos

Publicado

el

parkinson - acn
Compartir

Un dispositivo capaz de eliminar el temblor de las manos asociado al parkinson;  y al temblor esencial sin necesidad de operaciones ni fármacos;  dio a conocer esta semana  un joven grupo de investigadores chilenos;  liderados por el ingeniero Felipe Nagel. Su último trabajo, «Grace».

Los afectados sufren de movimientos y temblores involuntarios;  que provocan que acciones diarias como comer;  beber o abrocharse los botones de una camisa se conviertan en tareas muy complicadas.

El proyecto, presentado en el país austral de la mano de la Fundación Imagen de Chile;  se encuentra en su fase final, en la que el equipo busca perfeccionar su funcionamiento;  reducir su tamaño y aumentar su autonomía antes de dar el salto al mercado estadounidense;  donde ya tienen registrada la patente.

En una entrevista con Efe, Nagel explicó que la motivación para iniciar esta investigación nació de las conversaciones que mantuvo con su padre; un ex cirujano que tuvo que abandonar los quirófanos al ser diagnosticado con temblor esencial.

Efectos smilares al parkinson

Esta enfermedad suele ser mal diagnosticada como parkinson; ya que tienen unos efectos similares, a pesar de ser ocho veces más común, continuó el investigador.

En Chile no existen estudios actualizados y específicos acerca de la extensión de estas enfermedades; indicó Nagel, aunque según las cifras que manejan cerca del 0,4% de la población la padece; lo que supone cerca de 400.000 personas solo en el país austral.

Así lo atestiguó Daniela Torrejón, quien a pesar de ser joven; acaba de cumplir 25 años y lleva más de una década sufriendo los estragos de esta desconocida patología; algo que, según confiesa, le cambió por completo su forma de pensar y de relacionarse con el mundo.

«A los 13 años tuve que aprender a escribir y comer de nuevo. Probé muchos tratamientos y fármacos pero todos tenían graves efectos secundarios y dejé de consumirlos. Fue entonces cuando conocí a Felipe y empecé a colaborar con el equipo», indicó Torrejón a Efe.

«Grace», detalló Nagel, consiste en un pequeño dispositivo; parecido a un celular del que salen varios electrodos que se colocan sobre los músculos; principalmente del antebrazo, a través de los cuales envían señales que ayudan al usuario a controlar los movimientos involuntarios.

El primer período de pruebas obtuvo unos resultados «esperanzadores»; en palabras de los investigadores, ya que logró reducir entre un 80% y un 100% la amplitud de los temblores; en un grupo de 30 personas que sufren tanto de temblor esencial como de parkinson; además de reducir la rigidez muscular en estos últimos.

Falta perfeccionamiento

Sin embargo, el ingeniero admitió que aún tienen que seguir perfeccionando el modelo, razón por la cual han iniciado los trámites para colaborar directamente con el Centro de Transtorno del Movimiento de Chile (Cetram).

Con el apoyo clínico de esta institución, el equipo podrá trabajar directamente con los pacientes del centro y recabar más datos que les ayuden a probar la efectividad del dispositivo y a mejorar tanto su diseño como autonomía.

En este sentido, Torrejón incidió en la necesidad de que «Grace» sea «cómodo y armonioso», para que no se vea como «algo raro» que haga que la gente mire y piense: «pobrecita, está enferma».

Unas indicaciones que Nagel ha seguido de cerca y que han hecho que el grupo de investigadores se centre en desarrollar un dispositivo que sea efectivo pero también portable, fácil de utilizar y no invasivo.

Una meta que parece cada vez más cercana, ya que, según explicó Nagel, el primer prototipo comercializable estará disponible previsiblemente para mediados de 2019 y tendrá un costo aproximado de unos 1.000 dólares, una cantidad muy inferior a la que tienen las operaciones quirúrgicas asociadas a estas enfermedades, reseñó Efe.

«Es muy emocionante ver cómo los pacientes encuentran en Grace algo que no existe en el mercado y que les permite recuperar su vida diaria. Muchos de ellos admiten que han perdido su capacidad para salir y disfrutar de cosas tan sencillas como salir a comer o tomar algo», manifestó el joven ingeniero.

Torrejón concluyó, visiblemente emocionada, que en su caso utilizar el dispositivo fue «una experiencia única» que le permitió controlar el temblor y escribir «una línea recta», algo que no había podido hacer desde hacía más de 10 años.

ACN/diarios

No deje de leer: En Panamá, Chile y Ecuador hay cuentas especulativas sobre moneda venezolana

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído