Conéctese con nosotros

Carabobo

Pareja de esposos en silla de ruedas deben enfrentar su condición sin medicinas

Publicado

el

Compartir

Las familias venezolanas deben resolver ellos mismos ante la falta de medicinas e insumos que hay en el país, contar con algún hospital público o Centro Diagnóstico Integral (CDI) no es una opción para quienes necesitan atención médica.

Una pareja de esposos, ambos en silla de ruedas que viven en condiciones precarias en el municipio Los Guayos, lamentaron que se necesiten tres pensiones para poder comprar una caja de pastillas de las tantas que necesitan, además, la mayoría de su tratamiento no lo consiguen.
Francis Román, paciente con parálisis infantil contó que su esposo tiene fuertes dolores «y medicamentos no hay porque están demasiado caros, él cobra pensión pero no alcanza para nada, él no tiene un colchón adecuado para su enfermedad», en cuanto a la alimentación, Francis aseguró que están comiendo de manera inadecuada, «¿cómo se va a comer bien? Antes se podía, ya no».
Para obtener algunos recursos económicos, Francis hace cintillos y manualidades, que su esposo vende en la esquina de la calle. «Mis papás y mi hermano me ayudan un poco pero estamos sobreviviendo como el resto de los venezolanos», expresó.
Indicaron que deben debatirse entre comprar comida o medicamentos, además, señalaron que el monto de la pensión es insuficiente, esta se posiciona en menos de 4 dólares.

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dió vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído