Internacional
Paraguay solicita a Venezuela extradición de seis mujeres del clan Villalba

Solicitan a Venezuela extradición de seis mujeres del clan Villalba. Por parte de la jueza de Garantías de Crimen Organizado, Lici Teresita Sánchez, de Paraguay.
Estas mujeres, vinculadas al grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), habían estado radicadas en Argentina bajo estatus de refugiadas políticas antes de su huida hacia Bolivia y posteriormente a Venezuela.
El pedido se realizó mediante el Auto Interlocutorio N° 397, fechado el 28 de noviembre de 2024, a instancias del fiscal Federico Delfino. La solicitud incluye a Mariana de Jesús Ayala López, Myrian Viviana Villalba Ayala, María Rosa Villalba Ayala, Claudia Anahí Oviedo Villalba, Tania Tamara Villalba Ayala y Viviana Monserrat Caballero Villalba. Estas personas son señaladas como parte de la estructura ideológica y logística que apoya las actividades del EPP en el norte de Paraguay.
También puede leer: Culmina temporada de huracanes del Atlántico, la más activa y que dejó decenas de muertos
Solicitan a Venezuela extradición de seis mujeres del clan Villalba de Paraguay
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que el clan Villalba escapó de Argentina tras la revocación de su estatus de refugio político en octubre de este año. Según Riera, las seis mujeres, junto con una decena de menores de edad. Migraron a Bolivia y posteriormente a Venezuela en un período de seis meses, lo que evidencia una planificación sofisticada para evitar su captura, reseña el portal RDN.com.
Piezas claves
Riera enfatizó que las mujeres son consideradas piezas clave en la formación ideológica y política de los miembros activos del EPP, organización vinculada a secuestros y asesinatos en Paraguay. La huida hacia Venezuela complica los esfuerzos de extradición, ya que actualmente Paraguay no cuenta con una embajada en dicho país, lo que limita las gestiones diplomáticas.
El retiro del estatus de refugiadas en Argentina fue un punto de inflexión en el caso. La medida se tomó tras evidenciarse que las integrantes del clan utilizaban su posición para mantener conexiones con el EPP. Según fuentes oficiales. Ahora, el gobierno paraguayo busca que Venezuela coopere para su extradición y puedan ser juzgadas en Paraguay.
La situación plantea un desafío para la cooperación internacional en casos de crimen organizado. Especialmente en contextos políticos y diplomáticos complejos como el de Paraguay y Venezuela.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Niño migrante fue abandonado en pleno desierto de Texas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría21 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional15 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos20 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos21 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo