Conéctese con nosotros

Internacional

Paraguay solicita a Venezuela extradición de seis mujeres del clan Villalba

Publicado

el

Solicitan a Venezuela extradición de seis mujeres - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Solicitan a Venezuela extradición de seis mujeres del clan Villalba. Por parte de la jueza de Garantías de Crimen Organizado, Lici Teresita Sánchez, de Paraguay.

Estas mujeres, vinculadas al grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), habían estado radicadas en Argentina bajo estatus de refugiadas políticas antes de su huida hacia Bolivia y posteriormente a Venezuela.

El pedido se realizó mediante el Auto Interlocutorio N° 397, fechado el 28 de noviembre de 2024, a instancias del fiscal Federico Delfino. La solicitud incluye a Mariana de Jesús Ayala López, Myrian Viviana Villalba Ayala, María Rosa Villalba Ayala, Claudia Anahí Oviedo Villalba, Tania Tamara Villalba Ayala y Viviana Monserrat Caballero Villalba. Estas personas son señaladas como parte de la estructura ideológica y logística que apoya las actividades del EPP en el norte de Paraguay.

También puede leer: Culmina temporada de huracanes del Atlántico, la más activa y que dejó decenas de muertos

Solicitan a Venezuela extradición de seis mujeres del clan Villalba de Paraguay

El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que el clan Villalba escapó de Argentina tras la revocación de su estatus de refugio político en octubre de este año. Según Riera, las seis mujeres, junto con una decena de menores de edad. Migraron a Bolivia y posteriormente a Venezuela en un período de seis meses, lo que evidencia una planificación sofisticada para evitar su captura, reseña el portal RDN.com.

Piezas claves

Riera enfatizó que las mujeres son consideradas piezas clave en la formación ideológica y política de los miembros activos del EPP, organización vinculada a secuestros y asesinatos en Paraguay. La huida hacia Venezuela complica los esfuerzos de extradición, ya que actualmente Paraguay no cuenta con una embajada en dicho país, lo que limita las gestiones diplomáticas.

El retiro del estatus de refugiadas en Argentina fue un punto de inflexión en el caso. La medida se tomó tras evidenciarse que las integrantes del clan utilizaban su posición para mantener conexiones con el EPP. Según fuentes oficiales. Ahora, el gobierno paraguayo busca que Venezuela coopere para su extradición y puedan ser juzgadas en Paraguay.

La situación plantea un desafío para la cooperación internacional en casos de crimen organizado. Especialmente en contextos políticos y diplomáticos complejos como el de Paraguay y Venezuela.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Niño migrante fue abandonado en pleno desierto de Texas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído