Carabobo
Paradas abarrotadas y pasaje en 3 mil bolívares amanece la Gran Valencia

Paradas abarrotadas, personas caminando para llegar a sus destinos y pocas unidades de transporte público fue el panorama que se observó la mañana de este lunes en algunos municipios de la Gran Valencia. Aunque la situación no es nueva, cada día se agudiza mucho más de acuerdo a lo advertido por el presidente del Sindicato de Transporte del estado Carabobo Adolfo Alfonso.
Dijo en un contacto telefónico con la ACN que decidieron elevar la tarifa a 3 mil bolívares a partir de esta semana y el pasado martes le elevaron la propuesta a la autoridad única del transporte en Carabobo Gilberto Ceballos pero hasta los momentos no han obtenido una respuesta.
Aseguró que aunque el pago que ahora deben hacer los usuarios para gozar del servicio es «para medio mantenerse ni que logren una tarifa en 10 mil bolívares resolverán el problema estructural».
Adolfo Alfonso puso como ejemplo que una unidad de pasajeros de 32 puestos consume un promedio de 19 litros de aceite y deben pagar por cada uno entre 700 mil y 1 millón de bolívares, esto sin contar que deben adquirir los filtros. «la ganancia diaria de cada transporte es de 700 mil bolívares. Estamos trabajando a pérdida»
Comparó estos ingresos con algunos productos como el queso que su precio ronda en 300 mil bolívares el kilo. Denunció que incluso le han ofrecido la venta de los insumos en dólares.
Recordó que en el año 2015 los usuarios de la Gran Valencia tenían a disposición unas 7800 unidades. En la actualidad solo están operativas 300.
Se encuentran a la espera de respuestas por parte del gobierno nacional y regional porque a su juicio están «definitivamente quebrados».
El llamado de los transportistas ha sido reiterativo no solo desde la entidad carabobeña sino en todo el país.
La semana pasada en el estado Aragua pocas unidades se observaban en las calles y hoy se encuentran en una reunión para definir próximas acciones. En el caso del estado Táchira proponen el pasaje en 5 mil bolívares.
No dejes de leer: UE adopta sanciones contra altos funcionarios del Gobierno
ACN / @VanesaRojasVe.
Carabobo
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados a 117 jóvenes de la cohorte XXXVI de los cursos de asistentes técnicos del programa «Apoyo a la Comunidad” en la formación de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo; 112 estudiantes fueron beneficiados con el convenio interinstitucional entre la principal jefatura civil del municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Social y la Universidad José Antonio Páez.
El acto se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad José Antonio Páez, UJAP y el presídium estuvo conformado por el alcalde León Jurado Laurentín, Fabian González, director del Centro de Extensión de la mencionada casa de estudios; María Angela Flores, secretaria de la institución universitaria y Emily Maldonado, coordinadora del programa Apoyo a la Comunidad.
Durante su intervención, Jurado Laurentín señaló que “el 95% de los hoy certificados han sido becados directamente por la alcaldía de San Diego, en el marco de nuestro convenio de cooperación, y esta es una inversión social significativa, una apuesta decidida por el potencial de nuestra gente. No vemos estas becas como un gasto, sino como la siembra de semillas que germinarán en profesionales capacitados, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos que impulsarán el desarrollo económico y social de nuestra querida San Diego. Por esa razón, creemos firmemente que brindar acceso a la formación es abrir puertas a nuevas oportunidades, reducir brechas y fomentar la movilidad social que tanto anhelamos”.
También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados
Señaló que “al culminar una nueva etapa, ustedes demuestran constancia, disciplina y un genuino deseo de superación, es reflejo que, con determinación, los sueños se pueden alcanzar». Han dedicado tiempo, esfuerzo y sacrificios personales para adquirir conocimientos y habilidades en áreas de gran relevancia para el mercado laboral y para nuestra sociedad».
Asimismo, dijo: “La relación entre la Alcaldía de San Diego y la Universidad José Antonio Páez va más allá de un simple convenio; es una alianza estratégica forjada con la visión compartida de construir un futuro más próspero y equitativo para todos nuestros ciudadanos. Hemos trabajado de la mano, convencidos de que la educación y el desarrollo de talento local son los pilares fundamentales para el progreso de nuestro municipio”.
«Se abre un nuevo capítulo»
A los egresados de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo, les dijo: “Se abre ante ustedes un nuevo capítulo; los animo a poner en práctica todo lo aprendido, a buscar nuevas oportunidades, a emprender y a seguir formándose. San Diego necesita de su talento, de su energía y de sus ideas innovadoras. Ustedes son la generación que continuará construyendo el municipio próspero, seguro y dinámico que todos merecemos. Sean embajadores de este programa y de la posibilidad que representa la colaboración entre la academia y el gobierno local”.
Para finalizar, reiteró “el compromiso inquebrantable de la alcaldía de San Diego de seguir impulsando programas como este, fortaleciendo nuestros lazos con la Universidad José Antonio Páez y buscando siempre nuevas vías para invertir en el capital humano de nuestra ciudad”.
Agradecemos al alcalde León Jurado
Por su parte, el director del Centro de Extensión de la UJAP, Fabian González, recalcó que efectivamente el 95% de los estudiantes provienen de las postulaciones del “Programa de Apoyo a la Comunidad” de la alcaldía de San Diego, permitiéndoles profesionalizarse en oficios que los llevarán a la inserción laboral con una alta calidad académica.
Recalcó que esos 117 muchachos de diferentes edades están demostrando que en el país todavía se puede estudiar; tan solo hay que esforzarse, y agradecemos al alcalde León Jurado Laurentín y a todo su equipo de trabajo por ser nuestros aliados y apostar por el desarrollo del municipio y el país.
Acto seguido, los jóvenes recibieron los certificados que los acreditan como asistentes técnicos capaces de emprender y seguir profesionalizándose.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC
-
Nacional24 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional24 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero