Internacional
Papa Francisco pidió que vuelva la paz a Ucrania

El papa Francisco pidió hoy que vuelva la paz a Ucrania “donde hay tanto sufrimiento “, en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.
“Pidamos al Señor por la golpeada Ucrania, allí hay tanto sufrimiento, recemos por los heridos, por los niños, por los que han muerto, para que vuelva la paz “, dijo Francisco.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, escribió en las redes sociales después de haberse reunido el pasado sábado con el papa que le había pedido “condenar los crímenes en Ucrania. Porque no puede haber igualdad entre víctima y agresor”, en una referencia a los llamamientos en los que el papa también incluía a Rusia.
“Me reuní con el papa Francisco. Estoy agradecido por su atención personal a la tragedia de millones de ucranianos. Hablé de decenas de miles de niños deportados. Debemos hacer todo lo posible para devolverlos a casa “, añadió Zelenski.
Mientras que, por parte vaticana, tras la reunión se emitió un comunicado en el que se explicó que ambos coincidieron en continuar “la labor humanitaria” para las víctimas de la guerra.
Sin embargo, en una entrevista con la televisión italiana RAI, Zelenski rechazó cualquier tipo de mediación vaticana al asegurar que “no necesitaban mediadores” y que el plan de paz solo puede ser ucraniano.
Con información de EFE
No dejes de leer: Detenciones de venezolanos en frontera de EE.UU. caen cerca del 100% tras Título 42
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El artista venezolano Alejandro Caiazza expone su obra en Nueva York

El artista venezolano Alejandro Caiazza participará junto al artista estadounidense Doug Groupp, en una exposición titulada “Fun House”, que será inaugurada el 18 de abril de 2025 a las 6:00 p.m., en Van Der Plas Gallery, en la ciudad de Nueva York.
“Fun House” reúne a dos artistas que exploran la paradoja del carnaval, tanto su extravagancia como su locura, según se afirma en el texto de presentación de la exposición.
“Troncos rodantes, torbellinos, plataformas de balanceo, pisos móviles, trampas de silbatos, laberinto de jaulas, tejo, parachoques, nenúfares. Estamos a principios del siglo XX y acabas de entrar en el paraíso de Estados Unidos: la Casa de la Risa. Surgida de la Exposición Mundial Colombina de 1893 en Chicago, el Carnaval Americano pronto se convertiría en un caleidoscopio de maravillas y rarezas, trayendo un espectáculo anual a pueblos y ciudades por igual. Antes de convertirse en la actual fiebre de neón, la Casa de la Risa, un componente de la feria ambulante, era un laberinto interactivo de ilusiones: una sala de espejos, suelos irregulares, pasillos oscuros, efectos de sonido; Una humilde estructura de madera donde, en su interior, nada era lo que parecía».
De acuerdo con el texto, “esta exposición captura el espíritu salvaje de la cultura estadounidense: la emoción del espectáculo, la búsqueda de pertenencia, la belleza de lo absurdo. Celebra el encanto onírico de la casa de la risa a la vez que ofrece un espacio para la nostalgia, la emoción pura y los ecos de una época más esperanzadora”.
El artista Alejandro Caiazza (n. 1972) creció en Ciudad Guayana, Venezuela.
Su primera exposición individual tuvo lugar en 1999 en la Sala de Arte de Sidor y en el año 2000 se mudó a París donde cursó pintura en L’École Supérieure des Beaux-Arts con Ouanes Amor como mentor.
Más tarde se mudó a Nueva York, donde reside actualmente. A lo largo de sus 20 años de trayectoria artística, ha exhibido su obra en Venezuela, Francia, Italia, Japón y Estados Unidos.
Su obra se encuentra en numerosas colecciones privadas de todo el mundo, así como en prestigiosas instituciones públicas, como La Fondazione Filiberto e Bianca Menna–Centro Studi d’Arte Contemporanea (Roma, Italia), el Museo de Arte Conmemorativo Tanaka Isson (Amami Oshima, Japón), la Sala de Arte de Sidor (Ciudad Guayana, Venezuela) y el Museo de Arte Contemporáneo de Cleveland (MOCA, Cleveland, Ohio, EE. UU.).
Actualmente, Alejandro Caiazza vive y trabaja en Nueva York.
Sus collages y pinturas en técnica mixta, según se expresa en la presentación de la exposición, “combinan el neoexpresionismo y el art brut, evolucionando a medida que aprendió a adaptarse a través de viajes y mudanzas intercontinentales. Su obra a menudo se integra con su entorno, incorporando objetos reales, y explora temas relacionados con los animales, la diversión, la política, personajes cotidianos y emociones como el amor, la locura y la muerte. Con humor y colores vibrantes, sus piezas son a la vez lúdicas y emotivas”.
Por su parte, Doug Groupp, (n. 1970), creció en el condado de Rockland y se graduó de SUNY Purchase con una Licenciatura en Bellas Artes, tal y como se explica en el texto de la muestra.
“Ha trabajado en diversos medios a lo largo de su carrera, incluyendo óleo, acrílico, gouache, acuarela, frottage, collage, serigrafía, escultura y arte callejero en forma de pasta de trigo, murales y adquisiciones publicitarias. La obra de Groupp se basa en una interpretación caprichosa de su propio sentido del humor, que a menudo se desarrolla de maneras inesperadas. Profundamente inspirado por la historia y la energía excéntrica de Coney Island, ha desarrollado un lenguaje artístico distintivo a lo largo de décadas”.
“Como una casa de la risa, la obra de Alejandro Caiazza y Doug Groupp ofrece una nueva experiencia en cada encuentro. Su arte invita al espectador a un mundo donde el humor y la nostalgia se entrelazan con lo extraño y lo surrealista. Mediante composiciones audaces y yuxtaposiciones lúdicas, esta exposición revive el espíritu del carnaval como refugio para los excéntricos, los marginados y los errantes”.
La exposición “Fun House” permanecerá en exhibición hasta el 4 de mayo de 2025, en la galería Van Der Plas Gallery, ubicada en 156 Orchard St, New York, NY 10002, Estados Unidos.
@alejandro_caiazza
@caiazza_archive
www.alejandrocaiazza.com
Con información de nota de prensa
Galaxy AI revoluciona la edición de selfies con su innovadora función Portrait Studio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
-
Internacional24 horas ago
Falleció el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa a sus 89 años
-
Deportes12 horas ago
Trotamundos pasó la escoba en casa ante Frontinos
-
Deportes11 horas ago
Tres carabobeños se fueron para la calle en las Mayores (+ videos)
-
Espectáculos11 horas ago
Javo se abre paso en la industria internacional