Conéctese con nosotros

Internacional

El papa Francisco anunció que se vacunará contra el coronavirus

Publicado

el

El papa Francisco se vacunará - ACN
Compartir

El papa Francisco anticipó que la semana próxima se aplicará la vacuna contra el coronavirus y aseguró hoy que todo el mundo tendría que acceder a ser inmunizado contra la enfermedad.



«Éticamente todo el mundo debe vacunarse, es una opción ética, porque apuestas tu salud, tu vida, pero también juegas la vida de los demás».

El papa Francisco se vacunará contra el covid-19

El pontífice se expresó de ese modo en una entrevista exclusiva con Mediaset, “Hay que hacerlo», insistió y consideró; «Hay un negacionismo suicida que no consigo explicar».

«No sé porqué algunos dicen ‘no, la vacuna es peligrosa’ pero si los médicos la presentan como algo que puede ser bueno; que no presenta riesgos particulares, porqué no hacerlo», se preguntó.

Se trata de un diálogo con el experto vaticano Fabio Marchese Ragona y en ella el Papa anuncia que se aplicará la vacuna contra el Covid-19.

«La semana que viene», explicó Francisco «lo empezaremos a hacer aquí» en el Vaticano; «lo he reservado, hay que hacerlo», apuntó en referencia a la vacunación.

Llamó a detener la violencia

Por su parte, Francisco se refirió también el asalto al Capitolio de Estados Unidos que protagonizaron seguidores del presidente saliente Donald Trump el miércoles pasado, llamó a detener la violencia y sostuvo que incluso «en las realidades más maduras siempre hay algo que no funciona».

El Pontífice dijo estar sorprendido por los eventos ocurridos en Washington en momentos en que los legisladores se disponían a certificar la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales.

«Me sorprendió porque es un pueblo tan disciplinado en la democracia», comentó Francisco en un anticipo de la entrevista.

Sin embargo, admitió que incluso «en las realidades más maduras siempre hay algo que no funciona»; y hay gente «que toma un camino contra la comunidad, contra la democracia, contra el bien común».

El Papa condenó la violencia, manifestó que «ningún pueblo, puede presumir de no tener un día, un caso de violencia» y dijo que, por lo tanto, se trata de «comprender bien para no repetir, y aprender de la historia».

En cualquier caso, la comprensión es fundamental «porque así se puede poner un remedio», concluyó Francisco.

ACN/ Infobae

No dejes de leer: Médico personal del Papa murió por complicaciones derivadas del COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído