Internacional
Panamá busca frenar ola migratoria y refuerza seguridad en el Darién

El gobierno de Panamá reforzó la seguridad en la selva del Darién, para detener el flujo migratorio que este año alcanzó 134.178 personas que buscan llegar a los Estados Unidos transitando por este cordón fronterizo.
Así lo dio a conocer el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, quien informó que se desplegaron 300 militares en esta zona; para busca atender la situación de inseguridad que se ha vivido en los últimos días en la peligrosa selva.
Mediante un vídeo publicado en la cuenta de Twitter del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, Pino indicó que hay información de grupos articulados entre colombianos; panameños y extranjeros (venezolanos) que atentan contra los migrantes.
Además, señaló que el gobierno panameño ha reforzado la seguridad en diferentes comunidades de las áreas fronterizas.
https://twitter.com/MinSegPma/status/1573743415732338691?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1573743415732338691%7Ctwgr%5E56a6fbee1514a1b0453e67dbad8b7181394db007%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpuntodecorte.net%2Fpanama-anuncia-despliegue-de-300-militares-en-la-selva-del-darien%2F
Panamá reforzó seguridad en el Darién
Durante una visita a ese paso fronterizo, el ministro de Seguridad Pública; conversó con migrantes venezolanos que manifestaron que “se sienten seguros al llegar a territorio panameño”, al tiempo que indicaron que se les brinda alojamiento, alimentación y servicios médicos.
Vale recordar que el pasado 21 de septiembre, un niño venezolano de seis años de edad murió y dos adultos migrantes resultaron heridos; cuando cruzaban la selva del Darién, tras ser víctimas de un ataque a mano armada por parte de un grupo no identificado.
El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá, informó el suceso se registró en el área de Tres Bocas provincia de Darién.
Entre los sobrevivientes se encuentran el tío del niño que falleció y una mujer de origen dominicano.
Con información: ACN/Punto de Corte/Redes
No deje de leer:
Giorgia Meloni, la primera mujer en dirigir el Consejo de Ministros de Italia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes19 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política18 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes19 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)