Conéctese con nosotros

Deportes

«La Murga» sonó primero en Serie del Caribe 2022 (+ vídeo)

Publicado

el

Panamá logró su primera victoria - noticiacn
Los canaleros dejaron en el terreno a los boricuas. (Foto: Las Mayores.com)
Compartir

Astronautas de Los Santos de Panamá logró su primera victoria en la Serie del Caribe 2022 a expensas de Criollos de Caguas de Puerto Rico 3-2, en el inicio del Clásico 64 en el estadio Quisqueya Juan Marichal, de Santo Domingo, República Dominicana.

Un comienzo de alternativas, pero también de errores por parte de ambas novenas, al final se inclinó a la divisa canalera, que logró definir en los últimos dos tramos del encuentro.

Edgar Muñoz se puso la capa de héroe al darle el indiscutible al relevista Alexis Díaz para lograr el primer lauro, ante una de las novenas llamadas a ir en busca de la corona, como también son las escuadras de Venezuela (Navegantes del Magallanes), Dominicana (Gigantes del Cibao) y México (Charros de Jalisco). También participa Caimanes de Barranquilla (Colombia).

Panamá logró su primera victoria - noticiacn

El estadio de Quisqueya Juan Marichal, subió el telón del Clásico. (Foto: EFE)

Panamá logró su primera victoria

Los Criollos picaron adelante en la parte alta del cuarto innings, gracias al sencillo de Roberto Pérez, que fletó a Enmanuel Rivera; pero el conocido por la afición venezolana, Olmo Rosario, dio jonrón solitario en la parte baja del octavo para empatar a partida ante los envíos de Fernando Cruz y Christian Betancourt dio sencillo para engomar a Daniel Jiménez para irse arriba 2-1.

Puerto Rico emparejó las acciones en la parte alta del noveno, producto de un pecado del torpededero Eduardo Thomas, que facilitó para que David Vidal pasara por la casa.

Pero Edgar Muñoz vino al plato en el cierre del juego para dar el cohete que dejó en el terreno a su rival.

Los Astronautas volverán a la carga el sábado a primera hora contra los Caimanes de Barranquilla (Colombia), mientras que Puerto Rico jugará por la noche ante los anfitriones Gigantes del Cibao (República Dominicana).

Ganó Abdiel Saldana (1-0); perdió Alexis Díaz (0-1).

Juegos del sábado 29-01

Hora Visitante Local Escenario   TV
10:00 am Panamá Colombia Santo Domingo  IVC
3:00 pm México Venezuela Santo Domingo  IVC
8:00 pm Dominicana México Santo Domingo

Hora venezolana

https://twitter.com/i/status/1487120860716859394

ACN/MAS

No deje de leer: José Pékerman se estrena con La Vinotinto ante Bolivia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Deportes

Eduin Becerra se convirtió en el nuevo monarca de la Vuelta al Táchira en Bicicleta

Publicado

el

Vuelta al Táchira Eduin Becerra - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Eduin Becerra, corredor nacido en Santa Cruz de Mora, pero al servicio del Team Trululú de Trujillo, se convirtió en el nuevo monarca de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. La fiesta del pedal andino  se disputó entre el 12 y 19 de enero recorriendo los estados Mérida, Barinas y Táchira.

El merideño terminó la prueba de categoría 2.2 de la Unión Ciclista Internacional acumulando un tiempo total de carrera de 29 horas, 11 minutos 8 segundos; en el segundo lugar quedó el mototaxista fronterizo Jorge Abreu del club Banco Plaza Fina Arroz Multimarcas a 22″ y tercero del Gobierno Bolivariano de Trujillo José Alarcón a 1′ 5″; cuarto se ubicó Roniel Campos tricampeón del giro andino y del mismo registro del campeón a una diferencia de 3′ 53″ y ya muy alejado en el puesto cinco de la clasificación general individual se ubicó Pedro Sequera a 4’05».

El sorprendente Ángel Rivas se consagró como el mandamás de la montaña; Edwin Torres de Lotería del Táchira se adueñó de la clasificación de los sprint. La por puntos fue para Arlex Méndez de Alicanto Consulting Group Kino Táchira; el mejor extranjero fue Edgar Pinzón de la selección nacional de Colombia y de ese mismo equipo el pedalista Camilo Gómez se llevó la trusa rosa del mejor joven.

El pedalista Eduin Becerra se convierte en el sexto merideño en llevarse la Vuelta al Táchira en Bicicleta, en años anteriores los hicieron Leonardo Sierra, Carlos Maya, Freddy Vargas, único campeón en condición de novato de la vuelta, José Rujano y más recientemente José Alarcón.

Vuelta al Táchira Eduin Becerra - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

 

Etapa para Colombia

La etapa que bajó el telón de la edición 60 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta con la llegada al Velódromo J.J. Figeroa del complejo ferial y deportivo de San Cristóbal, pareció una copia al carbón de la vivida en el 2024. En esa oportunidad la conquistó Alejandro «el pony» Osorio y este domingo 19 de enero levanto los brazos victorioso Brando Rojas de la Selección Nacional de Colombia, el neogranadino detuvo tuvo un guaismo de 2 horas, 42 minutos 35 segundos; su compañero de equipo Jefferson Ruíz se ubicó segundo, Kevin Roa del trujillano INDET Cricket Misión Vivienda tercero, Arlex Méndez cuarto y quinto Arlex Méndez. Carlos Alexis Rivera CNP 10746 prensa Vuelta al Táchira.

Vuelta al Táchira Eduin Becerra - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Con información de: NDP

No dejes de leer: Gonzalo “Gonza” Alfonso y Leonel “Tolito” Aguirre conquistan el circuito A1 Padel en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído