Deportes
Palmeiras campeón de la Libertadores deja a Soteldo y Santos sin nada (+vídeos)

Palmeiras campeón de la Copa Libertadores, en un juego que se definió a los 90+9 Breno Lopes, que dejó a Santos frío 1-0 en el estadio Maracaná de Río de Jainero; que recibió al 10% de su aforo.
Segunda corona para el Palmieras, al sumar la primera en 1999; mientras que su rival se queda con las ganas de aumentar su historia; además deja al venezolano Yeferson Soteldo a las puertas de convertirse en el segundo criollo en alzar la copa del torneo de clubes más importante de este lado del continente.
Un primer tiempo de mucho corte y roce, ambos a la espera de algún fallo; aunque en el arranque parecía que Santos tomaría las riendas desde el arranque con lo hecho en los primeros diez minutos, pero se fue diluyendo al caer en el juego del rival.
El venezolano Yeferson Soteldo mostró algunos destellos; pero no pudo conectarse en pleno con sus compañeros, pero se le vio muy activos por la banda.
Un cero a cero justo en los primeros 45+2, con apenas tres remates del Palmeiras; a los 11′ un pase por la izquierda de Luis Adriano, pero no Rony no pudo llegar; a los 36′ Marcos Rocha filtró un pase a Raphael Veiga, pero su tiro cruzado de derecha pasó cerca del palo derecho y los 43. Rony fabricó un individual, pasó a Luis Adriano, quien no llegó para el remate.
Santos llegó una vez, pero sin precisión, aunque tuvo mayor posesión de la esférica con el 61%, pero en resumen fue un primer tiempo flojo y hasta aburrido.

El venezolano Yeferson Soteldo (D) se quedó a las puertas del título.
Palmeiras campeón de la Copa Libertadores
Santos avisó a los 58, cuando Marinho soltó un centro al segundo palo; pero el cabezazo de Lucas Veríssimo fue débil y se fue por un costado de la portería defendida por Weverton.
Palmeiras tuvo una de tiro libre (63′) por intermedio de Raphael Viega; pero el disparo se fue por encima del larguero.
El gol estaba en el banco, cuando se creía que se iba al alargue, llegó la diana que le dio el segundo título de su historia de Palmeiras, de un jugador que entró a los 85′, Breno Lopes, cabeceó al palo más lejano del portero John, luego de un centro colgado y preciso desde casi la mitad de la cancha de Rony para anotar, su primer gol del certamen, sin duda el mejor de su existencia profesional. ¡Palmeiras campeón de la Copa Libertadores!.

El cabezazo de Breno Lopes (atrás) que vale una Copa Libertadores. (Foto: EFE)
Ficha técnica
Palmeiras: Weverton; Marcos Rocha, Luan, Gustavo Gómez y Matías Viña; Danilo, Zé Rafael (Patrick de Paula, , Gabriel Menino (Breno Lopes, 85′), Raphael Veiga (Alan Empereur, 90+12′); Rony (Flipe Melo, 90+12′) y Luiz Adriano. DT. Abel Ferreira.
Santos: John; Pará (Bruno Enrique (90+11′), Luan Peres, Lucas Veríssimo, Felipe Jonatan (Wellington de Asis, 90+3′); Alison, Sandry Roberto (Lucas Braga, 73′), Diego Pituca; Marinho, Kaio Jorge (Mádson, 90+3′) y Yeferson Soteldo. DT. Alexi Stival ‘Cuca’.
Goles: Breno Lopes (90+9′)
Árbitro: Patricio Loustau (Argentina). Amonestados: Lucas Veríssimo (10′), Gustavo Gómez (35′), Matías Viña (55′), Diego Pituca (70′), Matías Viña, Marcos Rocha (90+6), Yeferson Soteldo (90+6′), Alisson Lopez (90+13). Expulsado: Alexi Stival ‘Cuca’. Escenario: Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil. Asistencia: 10% del aforo de 78.838 asientos.
https://twitter.com/i/status/1355651053426003976
A saber
-
Marinho, el mejor del certamen. (Foto: EFE)
Soteldo se quedó a las puertas de titularse en la certamen, junto a Alejandro Guerra que lo hizo en 2016 con Atlético Nacional contra Independiente del Valle. Rafael Dudamel también fue subampeón con Deportivo Cali, al caer precisamente ante Palmeiras (1999).
- Marinho, del santos se llevó el titulo del «Mejor Jugador» de la Copa Libertadores.
- Segundo técnico portugués que gana la Copa y tercer extranjero.
- Palmeiras recibirá 15 millones de dólares y Santos 6 millones.
- La final recibió hinchas de ambos clubes, que ocuparon el 10% del aforo que pasa los 78 mil asientos.
❌ ¡El quite de la tarde! Luan salvó a #Palmeiras en la Final de la CONMEBOL #Libertadores. @GatoradeARG pic.twitter.com/F8XoOohJht
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) January 30, 2021
Últimas 10 finales
Año | Campeón | Resultados finales |
Subcampeón | Semifinalistas | Clubes participantes | ||||||
2011 | Santos (3) Brasil |
0:0 2:1 |
Peñarol Uruguay |
|
38 | ||||||
2012 | Corinthians (1) Brasil |
1:1 2:0 |
Boca Juniors Argentina |
|
38 | ||||||
2013 | Atlético Mineiro (1) Brasil |
0:2 2:0 (t.s.) (4:3 pen.) |
Olimpia Paraguay |
|
38 | ||||||
2014 | San Lorenzo (1) Argentina |
1:1 1:0 |
Nacional Paraguay |
|
38 | ||||||
2015 | River Plate (3) Argentina |
0:0 3:0 |
Tigres México |
|
38 | ||||||
2016 | Atlético Nacional (2) Colombia |
1:1 1:0 |
Independiente del Valle Ecuador |
|
38 | ||||||
2017 | Grêmio (3) Brasil |
1:0 2:1 |
Lanús Argentina |
|
47 | ||||||
2018 | River Plate (4) Argentina |
2:2 3:1 (t.s.) |
Boca Juniors Argentina |
|
47 | ||||||
2019 | Flamengo (2) Brasil |
2:1 | River Plate Argentina |
|
47 | ||||||
2020 | Palmeiras (2) Brasil |
1:0 | Santos Brasil |
|
47 | ||||||
Cuadro de campeones
Equipo | Campeonatos | Ediciones | ||
Independiente | 7 | 1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975, 1984 | ||
Boca Juniors | 6 | 1977, 1978, 2000, 2001, 2003, 2007 | ||
Peñarol | 5 | 1960, 1961, 1966, 1982, 1987 | ||
River Plate | 4 | 1986, 1996, 2015, 2018 | ||
Estudiantes | 4 | 1968, 1969, 1970, 2009 | ||
Santos | 3 | 1962, 1963, 2011 | ||
Nacional | 3 | 1971, 1980, 1988 | ||
São Paulo | 3 | 1992, 1993, 2005 | ||
Grêmio | 3 | 1983, 1995, 2017 | ||
Olimpia | 3 | 1979, 1990, 2002 | ||
Cruzeiro | 2 | 1976, 1997 | ||
Internacional | 2 | 2006, 2010 | ||
Atlético Nacional | 2 | 1989, 2016 | ||
Flamengo | 2 | 1981, 2019 | ||
Palmeiras | 2 | 1999, 2021 | ||
Colo-Colo | 1 | 1991 | ||
Racing | 1 | 1967 | ||
Argentinos Juniors | 1 | 1985 | ||
Vélez Sarsfield | 1 | 1994 | ||
Vasco da Gama | 1 | 1998 | ||
Once Caldas | 1 | 0 | 2004 | |
Liga de Quito | 1 | 0 | 2008 | |
Corinthians | 1 | 0 | 2012 | |
Atlético Mineiro | 1 | 0 | 2013 | |
San Lorenzo | 1 | 0 | 2014 |
https://twitter.com/i/status/1355639546864689154
https://twitter.com/i/status/1355649954258288645
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Copa Libertadores! Soteldo y Santos por la “gloria eterna” ante Palmeiras (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes19 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)