Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela ya tiene abanderados para los Juegos Sudamericanos

Publicado

el

Orluis Aular y esgrima femenino abanderados de Venezuela para los Juegos Suramericanos - noticiacn
Orluis Aular y las esgrimistas ondean el pabellón patrio. (Fotos: @OfficialCOV/@INDeporteVE).
Compartir

El ciclista Orluis Aular y esgrima femenina abanderados de Venezuela para los Juegos Suramericanos que se disputarán en Asunción (Paraguay) entre el 1 y el 15 de octubre; informó este martes 27 de septiembre el Comité Olímpico Venezolano (COV).

El equipo está conformado por Clarismar Farías, Lizze Asis, Eliana Lugo y María Gabriela Martínez.

En un comunicado, el comité aseguró que «es la primera vez que un equipo de esgrima es abanderado en un evento del ciclo olímpico»; que, en este caso, se trata de la representación femenina venezolana que se ubica en el puesto 25 del ranking mundial de la Federación Internacional de esta disciplina, tras conquistar su quinto oro consecutivo en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

El evento de abanderamiento fue encabezado por la presidenta del COV, María Soto; quien destacó que el nombramiento es un «reconocimiento justo» para las atletas de espada y el ciclista.

Soto insistió en que esperan que la representación venezolana pueda lograr «la mayor cantidad de medallas posibles».

Orluis Aular y esgrima femenino abanderados de Venezuela para los Juegos Suramericanos - noticiacn

Orluis Aular y esgrima femenina abanderados

Las esgrimistas se mostraron agradecidas por tener la oportunidad de ondear la tricolor en Paraguay en representación de su país. «Somos las abanderadas, es un honor para nosotras representar a Venezuela (…) que nos hayan elegido y confiado en nosotras es una responsabilidad y un honor que estamos dispuestas (a) asumir y que lo vamos a tomar con mucho compromiso»; apuntó Eliana Lugo, parte del equipo de espada.

El abanderado masculino, Orluis Aular, participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y es actual campeón de ruta y contrarreloj de Venezuela; así como del Clásico Arrabida, en Portugal.

Venezuela llevará a los Suramericanos a una delegación de 427 atletas en 45 modalidades deportivas; según informó el pasado 16 de septiembre el ministro de Deporte, Mervin Maldonado.

Entre los integrantes de la delegación venezolana destaca el halterofilista Julio Mayora, de 26 años; que se hizo con el oro en los Suramericanos de Cochabamba en 2018 y con la plata en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

https://twitter.com/INDeporteVE/status/1574672851000610817

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: La Vinotinto marca poker ante Emiratos Árabes Unidos (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído