Conéctese con nosotros

Economía

Oreo® ahora más postre que nunca con su sabor a pie de limón

Publicado

el

Compartir

Oreo®, la galleta más conocida del mundo, continúa en este 2023 cargada de lanzamientos y buenas noticias como lo es el sabor de pie de limón.

En esta ocasión, sorprende con un sabor exclusivo y de temporada: Oreo® Pié de Limón, una combinación única de la galleta de vainilla de siempre y una deliciosa cremita que resalta los sabores dulces y cítricos de este suculento postre.

La marca caracterizada por una agenda de innovación constante, sorprende en esta ocasión con una edición limitada que promete trascender, así lo señala Margarita Aldrey, gerente de mercadeo de Mondelēz Venezuela.

También destacó que “esto es parte del potencial y la versatilidad que tiene Oreo® que va más allá de la categoría de galleta».

«Siendo la protagonista de creaciones y recetas de innumerables marcas y emprendimientos ya que cada día crecen las propuestas asociadas con Oreo®”.

Oreo® Pié de Limón es única en el mercado por su deliciosa y divertida mezcla de sabores dulces y cítricos al tiempo que fortalecerá el posicionamiento de la marca en el mundo de la repostería, ya que “Oreo® es mucho más que una galleta, es más postre que nunca”.

Conoce las presentaciones de Oreo pie de limón

Este lanzamiento viene en presentaciones de 108g y 216g que incluye seis paqueticos individuales de 36g. y que la puedes encontrar en las principales cadenas de supermercados y farmacias a escala nacional.

Oreo pie de limón

Como parte de la campaña de lanzamiento, Oreo® Pie de Limón, más postre que nunca, la marca promete tener una serie de actividades para sus consumidores y fanáticos en diferentes puntos de venta y que te podrás enterar a través de sus redes sociales @oreo.venezuela.

Vale la pena destacar que esta nueva oferta forma parte de la creatividad y las buenas noticias que tiene Mondelēz Venezuela.

Además de su conexión por nuestro país, porque tanto Oreo® como el resto del portafolio de galletas de Mondelēz, son elaboradas en su planta de Barquisimeto, estado Lara. 

Nota de prensa

No dejes de leer

Con música y poesía se celebrará en Venezuela el Día Mundial de la Lengua Portuguesa

Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído