Internacional
Alerta máxima y evacuación en San Vicente por posible erupción de volcán (+ vídeos)

Autoridades del Gobierno ordenan evacuar parte de San Vicente y las Granadinas este jueves de la primera de las islas de este pequeño territorio caribeño ante una inminente erupción del volcán La Soufriere; a medida que aumenta la actividad sísmica.
El primer ministro, Ralph Gonsalves, anunció la orden de evacuación inmediata del área norte de la isla; donde son consideradas zonas seguras la franja que va de la Unión Norte a Kingstown, la capital, y otra de Barrouallie a Kingstown.
Además, la Organización Nacional para el Manejo de Emergencias (NEMO, en inglés) activó su Centro Nacional de Operaciones de Emergencia (NEOC, en inglés); que comenzó a funcionar las 24 horas.
Gonsalves, durante una conferencia de prensa este jueves tras registrarse una nueva serie de temblores, había pedido a la población máxima alerta.
El científico a la cabeza del control de la actividad del volcán La Soufriere en San Vicente y Las Granadinas, el geólogo Richard Robertson, informó que entre las 03.00 y las 10.00 horas de la mañana de este jueves las estaciones de control detectaron actividad sísmica.
Ordenan evacuar parte de San Vicente
Dijo que se reportaron movimientos de larga duración, los cuales son señal de que magma fresco está tratando de llegar a la superficie, por lo que todos los indicios muestran que el volcán quiere pasar a una etapa explosiva.
Matizó que la erupción explosiva podría registrarse en las próximas horas o días; tras matizar que no se descarta tampoco que el volcán pudiera volver a la normalidad.
Sin embargo, con la información disponible el equipo de control aún no puede decir cuándo podría ocurrir una erupción explosiva; dijo Robertson.
«Ahora estamos en un período en el que no nos sorprendería que en algún momento tengamos una actividad explosiva»; sostuvo.
¡Evacuación en San Vicente y las Granadinas! (en las Antillas menores, en el mar Caribe)
El volcán La Soufriere, tras estar erupcionando lava, ha entrado en una fase muy complicada, donde se teme una erupción explosiva en horas o días. Hay alerta roja, y una orden de evacuación pic.twitter.com/ebk3UqYvpb
— Cristian Farías (@cfariasvega) April 8, 2021
Volcán ha dado señales
«El volcán ha cambiado, nos ha dado un poco más de señales»; precisó, después de agregar que la actividad comenzó con efusión de líquido y luego con temblores que están asociados con el vapor impulsado por el magma.
Manifestó que la posibilidad de que el material que ahora sale del volcán tenga más energía; es lo que aumenta las posibilidades de una erupción explosiva.
Comunicación con otros vecinos
La directora de NEMO, Michelle Forbes; señaló por su parte que su equipo había estado en contacto con varias agencias del Gobierno para aumentar los preparativos de cara a una evacuación.
Dijo que los administradores de desastres estaban preparando refugios y que el consejo nacional de manejo de desastres se reuniría durante este jueves; además de subrayar que las comunidades del norte de la isla de San Vicente debían estar preparadas.
Gonsalves destacó que su Gobierno seguirá los consejos de Robertson y su equipo de científicos; agregó que ya se ha puesto en contacto con los primeros ministros de Barbados, Santa Lucía, Dominica y Antigua y Barbuda con respecto a una potencial repatriación de unas 20.000 personas en caso de que surgiera la necesidad.
Gonsalves dijo que Barbados y Santa Lucía están dispuestos a recibir evacuados; pero que tendrán que vacunarse contra la covid-19.
Dijo que su Gobierno también ha estado en contacto con naciones amigas; incluidos Estados Unidos, Cuba y Venezuela para discutir una posible asistencia.
Además, la naviera Royal Caribbean informó que podría desplazar la próxima semana una embarcación con capacidad para albergar a 1.500 personas; que también deberán ser vacunadas.
La reapertura de la escuela programada para el próximo lunes ha sido suspendida hasta nuevo aviso.
San Vicente y las Granadinas no ha visto actividad volcánica destacada desde 1979; una erupción explosiva de La Soufriere en 1902 mató a más de 1.000 personas.
Evacuaciones de sectores al norte de la Isla San Vicente ante una posible erupción del volcán #LaSoufriere.
El volumen del domo (tapón) de lava es superior a 13 millones de metros cúbicos. La destrucción del domo podría generar oleadas piroclásticas. pic.twitter.com/tuBMXD4Rdd
— SkyAlert (@SkyAlertMx) April 9, 2021
En San Vicente y Granadinas, ordenan evacuaciones en zonas de alerta roja por la actividad del volcan #LaSoufriere
Cambios en la sismicidad sugieren la posibilidad de un evento explosivo que destruya el gran domo de lava formado en los últimos meses. pic.twitter.com/VW3wD4aHfL
— SkyAlert (@SkyAlertMx) April 8, 2021
Emergencia en el Caribe. En San Vicente y Las Granadinas se declara alerta por incremento de actividad del Volcán “ La Sufiere”, ubicado al norte del país. pic.twitter.com/kSxpv7NGxU
— Patricia Villegas Marin (@pvillegas_tlSUR) April 8, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Grecia ordena requisar Embajada venezolana por caso de abuso sexual
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.
Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.
En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».
En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.
La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos
Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.
En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.
No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)