Internacional
Ordenan desmantelar todos los “campamentos bolsonaristas” tras intento de golpe

Este lunes el Tribunal Supremo de Brasil ordenó al Ejército desmantelar todos los “campamentos bolsonaristas”; que existen en el territorio nacional en un plazo de 24 horas, esto después que cientos de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro asaltaran las sedes del Congreso y el Supremo, además del palacio presidencial.
El magistrado Alexandre de Moraes, destacó la importancia que estos campamentos situados en territorio ajeno al Ejército; sean completamente desmantelados.
Así mismo, sostuvo que las fuerzas policiales arrestan a “todos aquellos manifestantes que aún queden en las calles».
En una nueva orden judicial, Moraes expresó que “nada justifica la existencia de campamentos de terroristas; financiados con la complacencia de autoridades civiles y militares de forma totalmente subversiva y sin respeto alguno hacia la Constitución”.
Además, indicó que los comandantes y altos cargos de las Fuerzas Armadas, la Policía y el Ministerio de Defensa; serán llevados ante la Justicia en caso de que estos campamentos sigan existiendo.
Igualmente, señaló que las principales autovías de país, parcialmente ocupadas por la turba de seguidores; las desbloquearán a lo largo del día, según informaciones de la cadena de televisión G1.
El fraude electoral de la izquierda es el meollo del problema. En Peru, en Colombia, en Brasil… pic.twitter.com/RjiEt5qaDP
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) January 9, 2023
Ordenan desmantelar “campamentos bolsonaristas”
El asalto a las citadas instituciones brasileñas; se produjo tras meses de acampada por parte de seguidores de Bolsonaro en la capital Brasilia.
Esto después de que el expresidente perdiera las elecciones presidenciales de octubre frente a Luiz Inácio Lula da Silva.
Ante el caos generado, el presidente Lula decretó la intervención federal del área de seguridad de Brasilia hasta el próximo 31 de enero.
En ese sentido, las policías regionales estarán bajo control del Gobierno central durante ese periodo.
Vale mencionar que de momento hay 300 detenidos por los actos antidemocráticos del domingo.
Miles de simpatizantes de Bolsonaro asaltan el Congreso, el Tribunal Supremo y rodean el Palacio Presidencial.
Lo que ya vimos en el asalto al #Capitolio se repite en #Brasil.
Mismos gobernantes, mismas consecuencias.
Día triste para la democracia. pic.twitter.com/ErRh74Iu6J— Almudena Ariza (@almuariza) January 8, 2023
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Biden arriba a México para asistir a la Cumbre de Líderes de Norteamérica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU