Internacional
Emiten orden de captura para expresidente Rafael Correa

Este miércoles, la justicia de Ecuador emitió una orden de captura para el expresidente Rafael Correa; luego de ya haberlo condenado a ocho años de prisión por delitos de corupción en el caso «Sobornos 2012-2016».
A pesar de la orden del juez Iván León, uno de los que ordenó su «inmediata localización y captura», junto a los demás involucrados; Correa se encuentra en Bélgica desde el 2017 y desde allá pretendía postularse como candidato a cargos públicos en las elecciones de febrero.
No obstante, la resolución judicial dispone «que se ejecute el fallo, confirmado en última instancia hace dos semanas, el cual incluye la inhabilitación de por vida de Correa; a desempeñar cargos de elección popular».
Sobre el político de izquierda cabe recordar, que ocupó el cargo de presidente entre 2007 y 2017; por lo que creyó tener la posibilidad de solicitar por internet al Consejo Nacional Electoral (CNE) la inscripción de su candidatura a la vicepresidencia.
Orden de captura para Rafael Correa
Además de la orden de captura para Rafael Correa, la medida también es extendida a su segundo vicepresidente, Jorge Glas; y a 18 personas más que recientemente fueron condenadas por estar relacionadas a esos sobornos.
Respecto a ello, se pueden mencionar a Alexis Mera, María de los Ángeles Duarte, Walter Solís, Vinicio Alvarado, Viviana Bonilla; Christian Viteri Alberto Hidalgo, Víctor Fontana, Edgar Salas, Ramiro Galarza, Bolívar Sánchez; Pedro Verduga, William Phillips, Leonardo Córdova, Teodoro Calle y Aateo Choi.
Basados en esa decisión, el magistrado también ordenó que se remita un oficio al Consejo Nacional Electoral (CNE); puesto que la condena establece que «se perdieron los derechos de participación de todos los condenados, por un tiempo igual al de la pena», es decir, por ocho años, se lee en El Comercio.
Cabe resaltar, que el expresidente fue procesado en su ausencia por recibir junto a sus colaboradores, «aportes indebidos con el objetivo de financiar de manera irregular; el movimiento político oficialista ‘Alianza País’ al que pertenecía Correa hasta el 2018, a cambio de la adjudicación de contratos del Estado a empresas».
Suspensión del sueldo vitalicio
A raiz de ésta orden de captura para Rafael Correa luego de ser sentenciado por cohecho; igualmente se dispusieron a la suspensión del sueldo vitalicio de unos 4.200 dólares mensuales; que pierde al ser condenado por corrupción.
La misma suerte le corresponde a Glas, quien tampoco seguirá recibiendo su mensualidad; como parte de ésta medida basada en la aprobación de la Ley Humanitaria, cuya disposición indica que «se dejará sin estos beneficios a mandatarios; que no concluyan el periodo para el que fueron electos a causa de un cese de funciones o a quienes hayan sido sentenciados; por delitos de peculado o cohecho, entre otros».
Con información: ACN/DW/AFP/El Comercio/Panampost/Foto: Agencias
Lee también: Ecuador: Ratifican condena de 8 años de prisión contra Rafael Correa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa