Conéctese con nosotros

Internacional

Oposición se compromete a lograr pacto de convivencia democrática

Publicado

el

Oposición se compromete a pacto de convivencia - noticiacn
Jorge Rodríguez, Marcelo Ebrard; Dag Nylander y Gerardo Blyde tras firmar el memorando. (Foto: EFE)
Compartir

La oposición se compromete a pacto de convivencia democrática; así lo hicieron saber los delegados en el proceso de negociación con el Gobierno de Nicolás Maduro en México manifestaron el compromiso «irrenunciable» que permita «elecciones libres, justas y verificables».

«Tenemos el compromiso irrenunciable de hacer todo lo necesario para que logremos un acuerdo integral que le dé a nuestro pueblo un pacto de convivencia democrática que nos devuelva el derecho a tener elecciones libres, justas y verificables»; dice un comunicado firmado por los delegados de la oposición en México.

Oposición se compromete a pacto de convivencia

En el texto, los opositores agregan que «Venezuela debe ser la tierra donde cada quien vea lo que quiere ver, diga lo que quiera decir y haga lo que quiera hacer; donde cada quien sea dueño de su persona, libre de sus actos y disponga de los frutos de su trabajo».

El comunicado fue firmado por Gerardo Blyde, coordinador de la delegación de la oposición, Luis Aquiles Moreno, Luis Emilio Rondón, Tomás Guanipa, Carlos Vecchio, Mariela Magallanes, Stalin González, Roberto Enríquez y Claudia Nikken.

Las negociaciones entre el Gobierno y la oposición que buscan una salida a la crisis política y social del país; arrancaron este viernes en la capital de México con la firma de un memorando de entendimiento.

Dicho memorando fue suscrito por Blyde, de parte de la oposición, y por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) jefe de la delegación del Gobierno venezolano.

Acordaron condiciones necesarias para dialogar

Ambas delegaciones mostraron su disposición a «acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales consagrados en la Constitución con todas las garantías y entendiendo la necesidad de que sean levantadas las sanciones internacionales».

La agenda del diálogo incluye la negociación sobre «derechos políticos para todos», garantías electorales y un cronograma electoral para elecciones observables; el levantamiento de las sanciones, respeto al Estado Constitucional de Derecho, así como la convivencia política y social y la renuncia a la violencia.

También la reparación de las víctimas de la violencia; protección de la economía nacional y medidas de protección social al pueblo venezolano y garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Capriles seguirá «impulsando» acuerdos entre Gobierno y oposición

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído