Conéctese con nosotros

Carabobo

Oposición rechazó aumento de gasolina y Guaidó llamó a sesión extraordinaria

Publicado

el

Oposición rechazó aumento de gasolina - noticiasACN
Compartir

La oposición rechazó aumento de gasolina y el diputado Juan Guaidó llamó para este domingo a una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional.

Pero no solo Guaidó alzó su voz, también lo hizo el excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski, por las redes sociales.

El presidente Nicolás Maduro, dio a conocer los nuevos precios de 5000 bolívares el litro la llamada sudsidiada; con 120 litros para vehículos y 60 litros para motos al mes, y acumulables, pero de acabar el cupo, tendrán que pagarla al precio internacional.

Mientras que anunciaba el precio de la gasolina internacional la que llamó «premium» de 0.5 dólares (medio dólar) que al cambio oficial, del cierre del viernes fue de Bs. 198.000.

Además, que el sector transporte público y de carga tendrá sudsidio del 100%, por los próximos 90 días, donde se discutirá en mesa de trabajo.

Oposición rechazó aumento de gasolina

«Es uno de los golpes más duros que ha recibido Venezuela un su historia»; colgó en su cuenta de Twitter Guaidó.

«El dictador -en referencia a Maduro, cuya legitimidad no reconoce- enterró la que quedaba de la Venezuela petrolera»; agregó.

Igualmente escribió: «Convoco a los diputados de la @AsambleaVE para mañana dirigirnos al país en sesión extraordinaria ¡No vamos a tolerar esto! Pero debemos rechazarlo juntos con fuerza».

Otros que alzaron la voz

Por su parte, el dos veces candidato a la presidencia, Henrique Capriles, dijo en Twitter que el aumento dañará el ya bajo salario de los venezolanos.

«¡Nadie quiere cosas regaladas, pero sí a lo que puede pagar de acuerdo a sus ingresos! ¡El PSUV es el engaño más grande de la historia!»; añadió.

Asimismo, el miembro de la comisión de finanzas del Parlamento, Ángel Alvarado, dijo que la medida profundizará «la economía de bodegón»; en alusión a los comercios que venden a precios internacionales y en dólares cientos de productos que la mayoría de los venezolanos no pueden costear.

«Los que tienen dólares tendrán acceso al combustible, mientras la inmensa mayoría seguirá un calvario de colas, escasez y mafias»; dijo en Twitter.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Litro de gasolina en Venezuela: Bs. 5.000 subsidiada y a 0,5 dólares internacional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído