Conéctese con nosotros

Política

Oposición concurrirá a elecciones del 21-N con tarjeta única (+ vídeo)

Publicado

el

Oposición participará en elecciones - noticiacn
Henry Ramos Allup y los demás dirigentes al dar a conocer su participación. (Foto: EFE)
Compartir

La oposición participará en elecciones 21 de noviembre, que incluye el sector que lidera Juan Guaidó; anunció este martes que se presentará a las elecciones regionales y locales tras hacer una consulta a sus militantes de base que pidieron participar, aunque aseguraron que la contienda no será «justa ni convencional».

«Anunciamos a la comunidad nacional e internacional nuestra participación en el proceso de regionales y municipales del 21 de noviembre de 2021, con la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)»; aseguró la Plataforma Unitaria en una rueda de prensa convocada por Marianela Anzola, militante del partido opositor Un Nuevo Tiempo (UNT).

Anzola estuvo acompañada por varios líderes opositores como Henry Ramos Allup, líder deAcción Democrática (AD); Tomás Guanipa, de Primero Justicia (PJ); organización de la que forma parte el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.

La Plataforma Unitaria indicó que las elecciones no serán «justas ni convencionales»; ya que hay «obstáculos graves que ponen en riesgo la expresión de cambio del pueblo venezolano».

Oposición participará en elecciones del 21-N

Sin embargo, Ramos Allup aseguró que la decisión se tomó luego de hacer una consulta con las bases de los partidos que pidieron la participación en los comicios; porque eso es lo que les ha solicitado la gente.

«La gente de a pie quiere representación, quiere presencia, no quiere que dejemos otra vez el hueco para que el Gobierno siga copando todo a mansalva y quedemos absolutamente sin ninguna representación»; dijo.

El secretario general de AD ratificó que la participación será con la tarjeta de la MUD; por ser el camino más expedito, ya que la mayoría de los partidos opositores fueron intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El Consejo Nacional Electoral (CNE)  habilitó el pasado 29 de junio a la coalición MUD; inhabilitada desde 2018, que ya reunió a buena parte de los antichavistas y ganó las legislativas de 2015.

La MUD es la mayor coalición que ha conformado la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro y reunió a los partidos tradicionales como AD o PJ; así como a Voluntad Popular, (VP) del opositor Leopoldo López, y en el que militó durante casi toda su carrera Juan Guaidó o UNT, también definido como socialdemócrata.

Oposición participará en elecciones - noticiacn

Henry Ramos Allup (C) dijo que no tienen la totalidad de las garantías. (Foto: EFE)

Condiciones en negociación

La oposición participará en las elecciones y Ramos Allup indicó que lo que han logrado hasta el momento, ha sido gracias a la negociación entre el Gobierno y la oposición que empezó en México el pasado 13 de agosto.

«No tenemos la totalidad de las garantías, pero tampoco podemos decir ‘si no nos dan el 100% de las garantías no participamos’, porque simplemente el Gobierno no te la da y automáticamente no participas»; indicó.

Asimismo, dijo que las inhabilitaciones políticas en contra de dirigentes de la oposición se están discutiendo y «hemos logrado muchas rehabilitaciones»; aunque no detalló más.

También dijo que están trabajando para que la Unión Europea (UE) envíe una misión de observación electoral para los próximos comicios. «Por supuesto si estas conversaciones siguen avanzando, siguen mejorando las cosas, va a haber observación de la UE»; apuntó.

Maduro los «aplaude»

Por su parte, en otro escenario, el presidente, Nicolás Maduro, aseguró este martes que es «digno de aplaudir» que la oposición haya tomado la decisión de acudir a las elecciones locales y regionales.

«Yo pido un aplauso para el G-4 y para su anuncio, pido un aplauso porque es digno de aplaudir el gesto político de participar en las elecciones»; dijo Maduro en un acto del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) transmitido por el canal del Estado VTV.

Maduro consideró que la participación electoral de la oposición fue posible gracias a la mediación del presidente de la AN y jefe de la delegación gubernamental en la negociación con la oposición, Jorge Rodríguez.

«Los convenció, a mi nombre», comentó Maduro; quien afirmó que les envió «mensajes directos» y se reunió «con ellos varias veces».

Finalmente, llamó «a todos los votantes» para «que salgan a votar»; aseguró que tiene reservado ya un palco y «cotufas» para «ver a Juan Guaidó votando el 21 de noviembre».

«Ahí aplaudiré porque logramos incluirle en la democracia otra vez»; subrayó.

En todo caso, comentó que «la justicia tendrá que seguir su camino porque la justicia es la justicia»; y su Gobierno no se mete «en los pasos que tenga que dar la justicia en el futuro».

Oposición participará en elecciones - noticiacn

Maduro dice que reservó un palco con «cotufas» para ver cuando Juan Guaidó vote. (Foto: EFE)

A saber

  • Este miércoles 1 de septiembre se vence la prórroga que dio el CNE para la inscripación de candidatos, que tenía como tope el 30 de agosto.
  • Aún no se sabe los candidados del estado Carabobo para la Gobernación y Alcaldía de este grupo de la oposición , englobadas en el G4 y otras toldas políticas que van ahora con la tarjeta de la llamada manito de la Unidad.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Pronunciamiento de la Sociedad Civil del Táchira

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Copei rechaza el «nuevo apartheid de Trump» contra los venezolanos

Publicado

el

Copei rechaza acciones de Trump - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes, 18 de marzo, el secretario general nacional de Copei, Dip. Juan Carlos Alvarado, rechazó de manera contundente las acciones de Donald Trump contra migrantes venezolanos. La catalogó de  vibratorias a los derechos humanos y al debido proceso.

“Desde Copei, rechazamos contundentemente, a una sola voz, lo que está implementando el gobierno de los Estados Unidos encabezado por Donald Trump. Rechazamos el apartheid que están promoviendo contra los venezolanos. Condenamos tanto desprecio a cientos de mujeres y hombres que tomaron la decisión de irse, a buscar otros rumbos, y que ahora, pretendan calificar al gentilicio venezolano como una nacionalidad criminal que hace daño al mundo”, refirió.

Alvarado también subrayó el irrespeto y no cumplimiento del debido proceso que el gobierno estadounidense sostiene en cada una de las deportaciones que ha realizado con los connacionales, a los cuales ha calificado de criminales miembros del denominado Tren de Aragua, y cuyas pruebas no han sido sustentadas.

Copei rechaza acciones de EE. UU.

“Lo que observamos es un tráfico ilegal de personas sin el respeto al debido proceso. Sin la verificación de si son personas inocentes o culpables. Porque aun cuando existan delincuentes, no se está cumpliendo con los procesos legales en estos casos”, agregó.

Al respecto, el dirigente copeyano criticó que Donald Trump haya invocado la aplicación de una ley de guerra que data de 1798, para sostener la deportación masiva de venezolanos en suelo estadounidense.

“Trump aplica una ley marcial como si estuviéramos en guerra con EE.UU. para trasladar a un grupo de venezolanos a cárceles como las de Guantánamo o las de El Salvador, recientemente, sin tener la posibilidad de defenderse. ¿Quién los defendió?, ¿Quién los representó?, ¿Quién los enjuició? Y lo peor es que esta medida viola la orden de un juez estadounidense, emitida el pasado sábado (15 de marzo), de detener las deportaciones de presuntos pandilleros venezolanos”, criticó.

Llaman a diálogo nacional

El jefe de la tolda verde hizo un llamado al Gobierno nacional para establecer de manera urgente una mesa de diálogo. Esto, a fin de conseguir soluciones efectivas ante el panorama de los migrantes venezolanos deportados desde EE.UU y enviados a cárceles en El Salvador y Guantánamo.

“Proponemos desde nuestra organización política el llamado a un diálogo urgente. Para que juntos podamos trazar una ruta para combatir esta nueva maniobra política en contra de todos los venezolanos, sin distingo de ningún tipo. Pedimos que entre todos los sectores políticos y sociales del país busquemos una herramienta de defensa para nuestros connacionales.

El líder demócrata también se refirió a la acción de algunos personeros políticos, dentro y fuera del país, que se prestan para la manipulación y promoción negativa de ciudadanos venezolanos que decidieron emigrar. A su juicio, fueron engañados por falsas expectativas de un cambio de gobierno en el país.

“Muchas familias que decidieron estar allá (en EE.UU.), se fueron porque un grupo de políticos les vendió esa opción como la gran salvación y la mejor lucha en contra de Maduro. Hicieron negocios de la situación de miles de venezolanos que cruzaron trochas y fronteras para llegar a Estados Unidos. Hoy, estos mismos políticos guardan silencio y respaldan las acciones viles de Trump hacia nuestros connacionales”, aseveró.

Asimismo, Juan Carlos Alvarado aclaró que el comunicado publicado por el Ejecutivo nacional la noche de este lunes, 17 de marzo, no es una prohibición de viajes a Estados Unidos para los venezolanos, sino una alerta a los connacionales para evitar situaciones arbitrarias durante los controles migratorios y hechos de hostigamiento.

 

Con información de: NDP

No dejes de leer: Oposición rechaza que migrantes detenidos se conviertan en “mercancía de canje”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído