Conéctese con nosotros

Nacional

Más de 184 mil funcionarios serán desplegados para asueto de Carnaval

Publicado

el

Operativo Carnavales Felices 2020 - noticiasACN
Desde el próximo jueves comenzará el operativo en todo el territorio nacional.
Compartir

El operativo Carnavales Felices 2020 arranca el jueves 20 de febrero y el Gobierno Nacional desplazará más de 184 mil efectivos, según dio a conocer el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, M/G Néstor Reverol,

«Autoridades del Gobierno nacional coordinan estrategias de seguridad integral, a fin de garantizar la paz del pueblo venezolano en este asueto de Carnavales Felices 2020; siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro»  manifestó Reverol.

Desde el salón Che Guevara de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), en  Caracas, Reverol indicó que “hoy estamos en un solo equipo de trabajo para articular las diferentes actividades en los terminales terrestres, acuáticos, aéreos; el despliegue en la 17 troncales, playas, ríos, balnearios, parque nacionales, monumentos naturales y parque de recreación”.

Operativo Carnavales Felices 2020

“A partir del día jueves en el despliegue nacional que vamos a hacer en el estado La Guaira se van a desplegar más de 184 mil hombres y mujeres de diferentes cuerpos de seguridad del Estado y de la Fuerza Nacional Bolivariana, y toda las instituciones que tienen responsabilidad directa de garantizar la paz y sosiego”, manifestó.

Igualmente, Reverol resaltó que este gran despliegue da cumplimiento a las instrucciones encomendada por el presidente  Nicolás Maduro.

“Hoy me acompañan ministros, viceministros, autoridades nacionales, la Vicefiscal General, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb); Sistema Nacional de Gestión de Riesgo e instituciones que tienen que ver con este gran despliegue”.

Reverol refirió que se van a realizar diferentes actividades recreativas, culturales y deportivas.

“Es importante destacar que se desarrollará el Festival Nº 19 de playas, parques, ríos y balnearios, como todos los años”.

Cabe recordar que el asueto de Carnaval, son los días lunes 24 y martes 25 de febrero, por lo que será un fin de semana largo; donde se esperan movilizaciones desde los terminales del país hacia otras ciudades, especialmente playas y sitios turísticos en zonas como los Andes y Llanos venezolanos.

ACN/MAS/Nota de prensa

No deje de leer: Maduro anuncia ejercicios militares permanentes y sin previo aviso

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído