Internacional
ONU pide «suavizar» sanciones contra Venezuela

Este martes la alta comisionada para Derechos Humanos de la ONU pide flexibilizar las sanciones contra Venezuela; o suspenderlas.
Además de Venezuela, también solicita eliminar las sanciones económicas impuestas a países como Irán, Cuba o Corea del Norte en «este período crucial»; de pandemia debido al coronavirus.
«Es necesario aplicar derogaciones amplias y pragmáticas por razones humanitarias (…); y acordar autorizaciones rápidas y flexibles para obtener bienes y equipos médicos esenciales», indica en el comunicado Michelle Bachelet.
ONU pide flexibilizar las sanciones contra Venezuela
Bachelet insiste en particular en la situación en Irán, uno de los países más afectados por el nuevo coronavirus junto a Italia, China y España; y sobre el impacto de las sanciones en ese país para acceder a los medicamentos y a los equipos médicos esenciales; como respiradores y trajes de protección para trabajadores sanitarios.
Bachelet, asegura que 50 miembros del personal médico iraní perdieron la vida; desde que fueron detectados los primeros casos hace cinco semanas.
Preocupación por efectos
La alta comisionada también está preocupada por la propagación a países vecinos como Afganistán o Pakistán.
Además en Cuba, Corea del Norte, Venezuela y Zimbabue las sanciones pueden dificultar las labores médicas; según Bachelet; por lo que la ONU pide flexibilizar las sanciones contra Venezuela y los países mencionados.
El nuevo coronavirus deja 16.961 muertos en el mundo desde que aparece en diciembre.
La petición de Venezuela
Cabe redcordar, que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denuncia este lunes que en medio de la pandemia del Covid-19; Estados Unidos persigue los aviones y barcos que transportan alimentos a su país, y sostuvo que «está dispuesto a ir al infierno con tal de conseguir ayuda»,; luego de que el Fondo Monetario Internacional rechaza prestar 5 mil millones de dólares a la república bolivariana.
«Tengo que denunciarlo; Estados Unidos está recrudeciendo sus medidas criminales contra el pueblo de Venezuela»; dijo Maduro la semana pasada en cadena de radio y televisión.
Pide apoyo a la comunidad internacional; y asegura que la verdadera ayuda humanitaria sería evitar que Washington siga atacando la economía y el abasto de alimentos de Venezuela.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Realizaron jornada de desinfección en el Aeropuerto Arturo Michelena
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos