Internacional
ONU denunció que son más de medio millar niños fallecidos en guerra de Ucrania

Este jueves la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU), denunció Al menos 525 niños y niñas han muerto desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania. Esto un día después de que una menor muriera en un ataque con misiles en Kiev, y en coincidencia con la jornada mundial de la infancia.
“En este Día Internacional del Niño no hay mucho que celebrar en Ucrania, donde los civiles, incluyendo los niños, siguen pagando un alto precio”, destacó en un comunicado la representantes de la oficina de la ONU en Ucrania, Matilda Bogner.
ONU denunció muerte de niños
Sólo en el mes de mayo seis niños y niñas fallecieron y 34 resultaron heridos en ataques, y en los 14 meses de conflicto a los 525 menores fallecidos (al menos 219 de ellos niñas) hay que sumar 1.047 heridos en 289 localidades ucranianas, según las estadísticas de Naciones Unidas.
La mayor parte de ellos fueron víctimas de ataques de artefactos explosivos de amplia capacidad de destrucción, incluyendo misiles y proyectiles lanzados mediante ataques aéreos.
En total, al menos 9.000 civiles han muerto y 15.000 han resultado heridos en la guerra, unas cifras que la ONU señala que podrían ser en realidad mucho mayores, por la falta de datos completos en zonas del frente y otras con fuertes enfrentamientos.
Bombardeo ruso
Vale destacar que Rusia lanzó este jueves un ataque aéreo contra Kiev, donde al menos tres personas murieron, incluido un niño, en una acción que provocó terror en la capital ucraniana tras una semana de bombardeos.
El ataque del jueves, que comenzó con misiles crucero y balísticos, dejó tres muertos y 12 heridos, según las autoridades.
“En el distrito de Desnianski: tres personas murieron, incluido un niño (nacido en 2012) y 10 personas resultaron heridas, incluido un niño. En el distrito de Dniprovskyi: dos personas heridas,”, escribió en Telegram la Administración Militar de Kiev.
La administración había reportado previamente que habían muerto dos niños, pero posteriormente aclaró que era uno.
Por su parte, Rusia empezó el miércoles a evacuar a cientos de niños de localidades fronterizas con Ucrania, blanco de intensos bombardeos desde hace días, y donde la situación es “alarmante” según el Kremlin.
El jueves al menos dos personas resultaron heridas en la región de Belgorod en un ataque atribuido a las fuerzas ucranianas, escribió en Telegram el gobernador regional, Viacheslav Gladkov.
El gobernador anunció el miércoles el inicio de la evacuación de menores en dos localidades de la región, que recibieron intensos disparos de artillería y de mortero.
“A partir de hoy estamos evacuando a nuestros niños de los distritos de Shebekino y Graivoron”, dijo Gladkov. “Un primer grupo de 300 niños va a ser enviado hoy a Voronej”, una ciudad ubicada a unos 250 kilómetros más al noreste.
Un periodista de la agencia oficial Ria Novosti cerca de Voronej dijo que llegaron a la localidad autobuses con unas 150 personas a bordo.
Entre tanto, las tensiones con Occidente se agravaron el miércoles cuando Alemania anunció una drástica reducción del personal diplomático ruso en su territorio, con el cierre de cuatro de cinco consulados.
En Washington, el Pentágono anunció un nuevo paquete de armas por 300 millones de dólares, incluyendo sistemas de defensa aérea y decenas de millones de rondas de municiones.
Internacional
Detienen a 45 migrantes venezolanos en aguas de Guyana

Detienen a 45 migrantes venezolanos en aguas de Guyana por las fuerzas de seguridad al tratar de llegar ilegalmente al país vecino, informaron este domingo 1 de octubre las autoridades locales.
Los indocumentados llegaron a Guyana el pasado viernes a bordo de un destartalado bote de pesca cerca de la villa de Vergnoegen, en la costa este de la zona del Esequibo, región disputada entre ambos países suramericanos.
El grupo fue avistado por la Policía y por los guardacostas de la Fuerza de Defensa de Guyana tras recibir una llamada anónima de un ciudadano.
Detienen a 45 migrantes venezolanos en aguas de Guyana
Esta es la segunda intervención de las autoridades de Guyana con migrantes venezolanos este fin de semana.
La otra ocurrió el sábado, cuando 80 indocumentados venezolanos fueron detenidos al llegar al país vecino.
De acuerdo con el jefe de la Fuerza de Defensa de Guyana, el general de brigada Omar Khan, es posible que esos 80 venezolanos llegaron al país vecino desde Granada.
“Geográficamente, Granada, es una ruta inusual para llegar acá. Ante ello, los investigadores trabajan para determinar desde donde zarparon”, dijo.
Otros 80 están bajo custodia
Khan indicó que los 80 venezolanos, que llegaron sin alguna identificación, aún están bajo custodia de la Policía guyanesa.
Sin embargo, los recién llegados fueron procesados por las autoridades migratorias y luego dejados en libertad con sus familiares.
Por su parte, el ministro de Asuntos Internos de Guyana, Robeson Benn, dijo que los guardacostas han incautado varias embarcaciones que los contrabandistas utilizan para transportar a los migrantes venezolanos al país.
De acuerdo con las autoridades, se estiman que 35.000 venezolanos residen en Guyana, escapando de la crisis socioeconómica y política de su país.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Trece muertos en incendio en conocida zona de ocio en España (+ videos)
-
Nacional21 horas ago
Conviasa inaugura ruta que conecta a Caracas y a Margarita con Barbados
-
Deportes22 horas ago
“El Penta” retorna al torneo de clubes más importante de Sudamérica
-
Carabobo22 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en comunidad Los Jardines de Miguel Peña en Valencia
-
Deportes20 horas ago
Carabobo FC vence a Zamora y definirá en casa boleto a Libertadores ante Caracas (+ video)