Internacional
ONG Educadores en Red establece convenio de cooperación con Universidad Euroamericana de Panamá

Con el propósito de fortalecer su oferta académica de nivel técnico, pregrado, post grado, educación continua, en la modalidad a distancia, la ONG Educadores en Red suscribió un convenio de cooperación con la Universidad Euroamericana de Panamá (UEA).
Así lo informó Williams Vargas, director de la referida entidad, quien visitó recientemente la nación centroamericana para firmar el acuerdo de trabajo con representante legal de la UEA, Martha Mostaffa Durán.
Este acuerdo también fue avalado por la rectora de la casa de estudios panameña, Liliana Piñero Landaeta.
“Para Educadores en Red es de importancia capital la formación de los ciudadanos venezolanos en desarrollo de destrezas y capacidades para el trabajo productivo y por tal motivo hemos suscrito convenios con la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y ahora con la Universidad Euroamericana de Panamá, una de las más reconocidas de esa nación, por un lapso de cinco años”, sostuvo el abogado y psicólogo Vargas.
El convenio establece que representantes de la casa de estudios panameña organizarán y desarrollarán programas y ofertas académicas a nivel técnico, pregrado post grado, actividades de investigación y extensión en trabajo conjunto con la directiva de Educadores en Red.
Además, está previsto el mecanismo de intercambios académicos entre profesores, investigadores y estudiantes venezolanos con sus pares panameños.
Los docentes locales tendrán la oportunidad de recibir clases a distancia para ampliar sus conocimientos, “lo cual se traducirá en actualización del personal académico de Educadores en Red que son facilitadores de cursos y talleres, mediante el uso de plataformas virtuales y o a la modalidad de educación a distancia que posee la UEA y que es una referencia en Centroamérica”, puntualizo Williams Vargas.
Otro de los puntos que establece el convenio señala que especialista de la UEA proporcionarán servicios de psicología y de psicopedagogía, a precios solidarios para estudiantes venezolanos o sus familiares, también mediante plataformas digitales.
“Estamos complacidos por la firma de este convenio de cooperación, el cual se traducirá más y mejor trabajo y atención a nuestros estudiantes; muy pronto se iniciarán las actividades interinstitucionales entre Educadores en Red y la Universidad Euroamericana de Panamá”, finalizo Williams Vargas.
Nota de prensa
No dejes de leer
Lion Lázaro sigue apostando a su carrera con “Sumbate”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua