Internacional
ONG Educadores en Red establece convenio de cooperación con Universidad Euroamericana de Panamá

Con el propósito de fortalecer su oferta académica de nivel técnico, pregrado, post grado, educación continua, en la modalidad a distancia, la ONG Educadores en Red suscribió un convenio de cooperación con la Universidad Euroamericana de Panamá (UEA).
Así lo informó Williams Vargas, director de la referida entidad, quien visitó recientemente la nación centroamericana para firmar el acuerdo de trabajo con representante legal de la UEA, Martha Mostaffa Durán.
Este acuerdo también fue avalado por la rectora de la casa de estudios panameña, Liliana Piñero Landaeta.
“Para Educadores en Red es de importancia capital la formación de los ciudadanos venezolanos en desarrollo de destrezas y capacidades para el trabajo productivo y por tal motivo hemos suscrito convenios con la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y ahora con la Universidad Euroamericana de Panamá, una de las más reconocidas de esa nación, por un lapso de cinco años”, sostuvo el abogado y psicólogo Vargas.
El convenio establece que representantes de la casa de estudios panameña organizarán y desarrollarán programas y ofertas académicas a nivel técnico, pregrado post grado, actividades de investigación y extensión en trabajo conjunto con la directiva de Educadores en Red.
Además, está previsto el mecanismo de intercambios académicos entre profesores, investigadores y estudiantes venezolanos con sus pares panameños.
Los docentes locales tendrán la oportunidad de recibir clases a distancia para ampliar sus conocimientos, “lo cual se traducirá en actualización del personal académico de Educadores en Red que son facilitadores de cursos y talleres, mediante el uso de plataformas virtuales y o a la modalidad de educación a distancia que posee la UEA y que es una referencia en Centroamérica”, puntualizo Williams Vargas.
Otro de los puntos que establece el convenio señala que especialista de la UEA proporcionarán servicios de psicología y de psicopedagogía, a precios solidarios para estudiantes venezolanos o sus familiares, también mediante plataformas digitales.
“Estamos complacidos por la firma de este convenio de cooperación, el cual se traducirá más y mejor trabajo y atención a nuestros estudiantes; muy pronto se iniciarán las actividades interinstitucionales entre Educadores en Red y la Universidad Euroamericana de Panamá”, finalizo Williams Vargas.
Nota de prensa
No dejes de leer
Lion Lázaro sigue apostando a su carrera con “Sumbate”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes14 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes15 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional13 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU