Conéctese con nosotros

Nacional

ONG denuncia persistencia de minería ilegal en Amazonas, pese a presencia militar

Publicado

el

ONG denuncia persistencia de minería ilegal - noticiacn
Foto: Archivo.
Compartir

ONG denuncia persistencia de minería ilegal en Amazonas. La organización no gubernamental SOS Orinoco denunció este martes la persistencia de la minería ilegal en la región amazónica de Venezuela pese a los numerosos operativos militares de los últimos meses, según los cuales más de 11.300 personas fueron expulsadas de esta zona por dedicarse a la extracción ilícita de minerales.

En un boletín, la ONG aseguró que en el parque nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil), «todavía quedan áreas significativamente grandes en las que permanecen intactas» un número indeterminado de minas.

En ese parque, en el que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha centrado sus esfuerzos desde el 1 de julio pasado, cuando el Gobierno ordenó a los militares «limpiar» el territorio de la minería ilegal, la ONG ha detectado «3.316 hectáreas de minas ilegales».

ONG denuncia persistencia de minería ilegal

«Miles de mineros continúan operando en Yapacana, ahora, según hemos conocido, bajo el control completo de las Fuerzas Armadas venezolanas, con algunos sectores donde las Fuerzas Armadas estarían permitiendo a los indígenas continuar con la minería ilegal», asegura la organización.

SOS Orinoco considera que la FANB, que -a través de las redes sociales- publica a diario avances en sus operativos militares en la Amazonía, busca «crear la ilusión de éxito mientras la minería persiste a través de medios alternativos».

«El desalojo de mineros ilegales es insuficiente. Se deben establecer responsabilidades administrativas y penales para todos los cómplices que permitieron esta situación por años, incluyendo la de autoridades civiles y militares que facilitaron este ecocidio y se enriquecieron a través de asociaciones con grupos armados», concluye el escrito.

El comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, indicó este martes que subió a 11.302 el total de mineros ilegales desalojados de la Amazonía.

El Gobierno ha reiterado que, una vez culminen estas expulsiones, se pondrá en marcha un plan de reforestación, especialmente para mitigar los daños causados por el uso de mercurio en estos territorios.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Condecoran a vigílate que salvó a niña que cayó al vacío en un centro comercial (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Publicado

el

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Compartir

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas.  Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.

Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.

La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.

Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.

La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.

Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.

También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.

Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.

No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído