Internacional
Covaxin: OMS aprobó la vacuna India contra el covid-19

La Organización Mundial de la Salud, OMS, aprobó éste miércoles la vacuna India contra la covid-19 llamada Covaxin de la farmacéutica Bharat Biotech.
De ésta manera, ahora será incluida en la lista de uso de emergencia, abriendo el camino para que sea aceptada como una vacuna válida en muchos países con escasez en muchos ámbitos.
Para dar a conocer la noticia, la OMS tuiteó que su grupo asesor técnico había dictaminado que los beneficios de la vacuna superaban significativamente los riesgos; aunado a que cumplía con los estándares de la organización para la protección contra el nuevo coronavirus.
Asimismo, explicó que la decisión se había retrasado porque el grupo asesor solicitó aclaraciones adicionales a Bharat Biotech; antes de realizar una evaluación final de riesgo-beneficio para el uso mundial de ésta vacuna.
Por su parte, el Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización de la OMS también recomendó el uso de Covaxin en dos dosis; con un intervalo de cuatro semanas dirigida a grupos de 18 años o más.
OMS aprobó vacuna India
Ahora con ésta aprobación, es posible que se comprometa a la empresa india a que sus suministros sean parte del esfuerzo mundial de intercambio de vacunas COVAX, codirigido por la OMS y que tiene como objetivo brindar acceso equitativo a las vacunas para los países de ingresos medianos o bajos ingresos.
En éste sentido, la OMS indicó en un comunicado que el procedimiento de listado es un requisito previo para el suministro de la vacuna COVAX y permite a los países acelerar; su propia aprobación regulatoria para importar y administrar vacunas de covid-19.
Respecto a que la OMS aprobó el uso de la vacuna India contra la covid-19, antes de frenar los envíos de vacunas al extranjero en abril; el país había donado o vendido más de 66 millones de dosis contra el covid-19.
Por su parte, Bharat Biotech explicó que ha establecido la fabricación de Covaxin para alcanzar una capacidad anualizada de 1.000 millones de dosis para fines de 2021; con actividades de transferencia de tecnología en progreso con empresas en la India y otros lugares.
Vale destacar, que de acuerdo al Pharma Intelligence Center de GlobalData, Covaxin es la segunda vacuna más popular; después de Covishield como parte de la campaña de vacunación covid-19 en India.
Con información: ACN/CNN Español/Foto: Cortesía
Lee también:Edgar Ramírez defiende vacunas tras perder tres familiares por covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes24 horas ago
Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor