Conéctese con nosotros

Nacional

Nicolás Maduro anuncia llegada a Venezuela de la variente Ómicron

Publicado

el

Ómicron llegó a Venezuela - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Ómicron llegó a Venezuela, dio a conocer este 22 de diciembre el presidente Nicolás Maduro,al constatar los siete primeros contagios.

«Era inevitable» dijo el presidente, al considerar que la variante de covid ya fue reportada en Colombia; reseño Últimas Noticias.

«Ahora que llega la ómicron, la vamos a enfrentar, vamos a estar preparados y llamo la gente a vacunarse»; dijo el presidente Maduro quien aseguró que gracias a «los cuidados» en el país se está en el conteo de covid-19 de «10 casos por cada 100.000 habitantes».

«Los vigilantes del coronavirus detectaron los primeros siete casos de ómicron en Venezuela (…) Es inevitable, ya había llegado a Colombia hace una semana, ya había llegado a Brasil hace dos semanas, a México. En Europa ya es dominante el ómicron, en Estados Unidos el 70% de los casos ómicron«; dijo Maduro durante el acto de entrega de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021.

Ómicron llegó a Venezuela

El mandatario nacional detalló que entre los casos hay dos de venezolanos provenientes de Panamá. El primero de ellos, un joven de 20 años de edad que vive en Guatire, en el estado Miranda, que llegó el 13 de diciembre al país; una mujer de 32 años, de Barquisimeto, en Lara, que ingresó a Venezuela este martes 21 de diciembre.

Agregó que otro de los casos ómicron fue detectado en una señora residente de Baruta, en Miranda; que llegó en un vuelo desde Estambul (Turquía) y se encontraba en España.

El cuarto caso de la variante fue detectado en un hombre que viven en La Candelaria (Caracas) y que llegó al país desde Punta Cana; el quinto en un ciudadano residente de Chacao, en Miranda, que entró desde Santo Domingo (República Dominicana el pasado 17 de diciembre y uno más en una mujer de 54 años que llegó el 12 de diciembre a Venezuela y reside en Baruta, estado Miranda.

Maduro no ofreció los datos del séptimo caso registrado; pero reiteró la cifra de siete casos detectados en territorio venezolano.

«Ahora que llega la ómicron, la vamos a enfrentar, vamos a estar preparados y llamo la gente a vacunarse»; dijo el presidente Maduro quien aseguró que gracias a «los cuidados» en el país se está en el conteo de covid-19 de «10 casos por cada 100.000 habitantes».

«Los vigilantes del coronavirus detectaron los primeros siete casos de ómicron en Venezuela (…) Es inevitable, ya había llegado a Colombia hace una semana, ya había llegado a Brasil hace dos semanas, a México. En Europa ya es dominante el ómicron, en Estados Unidos el 70% de los casos ómicron«; dijo Maduro durante el acto de entrega de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021.

Refuerzo de Sputnik Light desde el 3 de enero

Aprovechó para anunciar la vacunación de refuerzo a partir del 3 de enero de 2022, con las vacunas rusas Sputnik Light y la cubana Abdala y la china; «para reforzar las capacidades de defensa de nuestro cuerpo», agregó.

Asimismo dijo que la población venezolana ha sido inoculada en un 87% y están en vía de cumplir la meta del 90% para el 31 de diciembre.

«Vamos a cumplir la meta del 90% para el 31 de diciembre», acotó. Recordó que esta ploriferación de la enfermedad conlleva a la necesidad de adquirir pruebas de despistaje y tratamientos.

Instó a la población que no está vacunada, acudir a los centros de salud y de vacunación a inmunizarse para evitar los riesgos de la gravedad.

ACN/MAS/ÚN/EFE

No deje de leer: Nestlé Venezuela niega vinculación con venta de productos Starbucks

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído