Internacional
La OIT investigará violaciones laborales en Venezuela

Las reiteradas denuncias que ha recibido la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre presuntas violaciones laborales en Venezuela los condujo a una decisión que solo han concretado en 12 ocasiones desde que la alianza se fundó hace 99 años. La conformación de una Comisión Encuesta que analizará cada uno de las reclamos.
La OIT solo constituye esta representación cuando conoce sobre serios quebrantos en acuerdos internacionales que perjudica a la masa laboral, entre ellos la fijación de salarios mínimos, libertad sindical, protección del derecho de sindicación y consulta tripartita. Estos son los fundamentos para la integración de la comitiva.
Recientemente, Fedecámaras, la principal organización de gremios empresariales en Venezuela informó a este organismo perteneciente a la Organización de Naciones Unidas (ONU), sobre la violación sostenida de los convenios por parte del Ejecutivo nacional, que incluye ataques, acoso, agresiones contra esa representación privada registradas durante 2015.
La unilateral decisión del Gobierno sobre modificaciones o aprobación de leyes laborales que afecta a la federación así como el aumento salarial inconsulto forman parte de las quejas. Esta notificación fue recibida sorpresivamente por la OIT que tradicionalmente recibe denuncias por parte del empleado y no del empleador.
Luego de conocer sobre la situación, una delegación del organismo especializado en violaciones laborales viajaría a Venezuela finales de enero para conversar con representantes de varios sindicatos y líderes de otros sectores sociales y constatar las denuncias, sin embargo, a pesar de que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro no impidió su visita, sí condicionó la inspección al limitar las entrevistas con dirigentes.
En noviembre pasado el Gobierno venezolano logró impedir la conformación de la Comisión de Encuesta pero en esta ocasión no fue posible ante la decisión que tomó el Consejo de Administración durante asambleas. No se aclaró si la constitución de esta delegación implica un nuevo intento por visitar el país.
ACN/EFE
No deje de leer: Mil 600 industrias más podrían cerrar sus puertas
Internacional
Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.
«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.
El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».
Reducirán oficinas de DD. HH.
«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .
De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.
En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.
«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.
Reducción de gastos en la administración de Trump
Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto, aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.
La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.
El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.
Con información de: Europa Press
No dejes de leer: Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)