Internacional
Ofrecen recompensa de US$ 10 millones por información sobre Hugo Carvajal

Una recompensa de US$ 10 millones ofrece el gobierno de Estados Unidos por información que los haga llegar al exdirector de inteligencia de Venezuela, Hugo Armando Carvajal.
El hombre, de quien es desconocido su paradero, se manifestó en redes sociales éste lunes para denunciar irregularidades en su proceso de extradición en España.
Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en España explicó en un comunicado que el Departamento de Estado mantiene esta recompensa; «por información que conduzca al arresto o condena de Carvajal».
De hecho, cabe recordar que tanto la Justicia como el Gobierno de España, país a donde llegó en el 2019 han autorizado su entrega a Estados Unidos; porque éste lo busca al asegurar que está implicado en el tráfico de drogas.
Asimismo, representantes de la embajada indicaron que Carvajal está «relacionado con varias causas abiertas por el Departamento de Justicia de EE. UU. por su papel en el narcotráfico internacional. Mientras ocupó posiciones clave en el régimen del gobernante Nicolás Maduro violó la confianza pública al facilitar envíos de narcóticos desde Venezuela».
Ofrecen recompensa por Hugo Carvajal
En éste contexto, el documento emitido por Estados Unidos reza que «el gobierno está comprometido a ayudar al pueblo venezolano; a restaurar su democracia a través de elecciones presidenciales libres y justas que les proporcionarán un liderazgo nacional honesto y competente».
Sobre éste tema, es importante recordar que Carvajal fue jefe de la Dirección de Contrainteligencia Militar de Venezuela (Dgcim) durante ocho años; en los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro.
Por esa razón, Estados Unidos lo acusa de «narcotráfico, blanqueo de capitales y colaboración con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc); en la operación de introducir drogas en territorio estadounidense».
Es así, como desde marzo de 2020, la embajada y el gobierno de EE.UU. ofrecen una recompensa por cualquier información que lleve al arresto Hugo Carvajal; así como de otras de figuras venezolanas entre ellas Nicolás Maduro.
Con información: ACN/Agencias/El Pitazo/Foto: Cortesía
Lee también:Estados Unidos ofreció recompensa millonaria por Maikel Moreno
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos