Conéctese con nosotros

Internacional

OEA sesionará en contexto a los Derechos Humanos en Venezuela

Publicado

el

derechos humanos- acn
Foto: Referencial.
Compartir

Este miércoles 17 de julio, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA); celebrará una sesión desde Washington, Estados Unidos, para considerar la situación actual de los derechos humanos en Venezuela.

En relación al informe redactado por la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; donde detalló aspectos importantes sobre la crisis en Venezuela; decidieron sesionar a las 10:00 (hora local) en los espacios del salón Simón Bolívar, ubicado en la sede de la OEA en Washington.

Basamentos del informe de Bachelet

El informe, elaborado luego de la reciente visita de Bachelet al país, está basado en testimonios y entrevistas; de 558 víctimas y testigos de las «graves vulneraciones» de los derechos humanos en Venezuela.

Este documento, también cuentan con información de «otras fuentes», en el cual acusan al gobierno socialista de reducir el espacio democrático; e incumplir su obligación de garantizar la comida y atención médica.

De igual manera, en el mismo texto recomiendan medidas concretas para revertir esta «compleja» situación «de inmediato».

Madura acusa a Bachelet

Después de la publicación del informe, Nicolás Maduro acusó a Bachelet de ceder a las presiones de Estados Unidos; debido a que lo descrito allí sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela representa, según él; «un peligroso eslabón para la intervención» en la nación suramericana.

Es importante recordar, que la crisis venezolana se profundizó el 10 de enero de este año; luego del inicio de un segundo mandato del líder socialista, el cual no fue ni es reconocido por políticos de oposición ni por varios actores internacionales; pues ellos consideran, que las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018 fueron un «fraude».

23 de enero

Por otra lado, el 23 de enero del presente año, el líder opositor, Juan Guaidó, fue juramentado en cabildo abierto como el presidente encargado de Venezuela.

Ya realizada la juramentación, recibió el reconocimiento de gran parte de la comunidad internacional; incluyendo al presidente de EE.UU, quien apoya una transición pacífica a través de nuevas elecciones libres.

ACN/Europa Press/Foto: Referencial

No dejes de leer: Maternidad Concepción Palacios opera en un 50 por ciento

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído