Tecnología
Odyssey Ark 2023: una experiencia envolvente para gamers y fanáticos del entretenimiento

Samsung Electronics Centroamérica y el Caribe, junto a su Official Partner CLX Samsung han anunciado desde este momento la disponibilidad del monitor Odyssey Ark 2023 en Venezuela. El dispositivo es perfecto para los gamers y fanáticos del entretenimiento que buscan una experiencia inmersiva para salir de la rutina.
Este monitor de 55 pulgadas brinda la oportunidad de apreciar imágenes más realistas capaces de abrumar los sentidos. Su toque mágico está en la curvatura 1000R, donde el jugador tendrá un campo de visión envolvente, por lo que logrará una máxima inmersión en el juego.
Asimismo, su efecto mate reduce el deslumbramiento y las distracciones, lo que significa que permitirá a los jugadores sumergirse de lleno en sus partidas, sin tener que preocuparse por las condiciones ambientales. Y para los que aman disfrutar de sus videojuegos con la mayor dosis de realismo, la resolución de 4K mejorada con IA (Inteligencia Artificial), les resultará ideal.
Además, el modo cabina es otra de las maravillas de esta pantalla. Ya que el jugador podrá encontrar la posición perfecta al girar el monitor en modo vertical, incluso se puede ajustar su tamaño.
Sabemos que la frecuencia de actualización es importante para los gamers, por eso que el Odyssey Ark cuenta con 165 Hz en frecuencia de actualización, su tiempo de respuesta es de 1 ms y viene con FreeSync Premium Pro, características que apreciarán los jugadores más exigentes.
Otra de las sorpresas en este monitor es el Ark Dial, un control remoto que, con un solo toque, permitirá realizar ajustes de pantalla, lo que evita al jugador tener que revisar detrás del monitor para realizar ajustes. Adicionalmente, cuenta con una función de Multi Viewque como su nombre lo indica, funciona para ver varias ventanas en simultáneo, lo que lo hace perfecto para otras facetas, por ejemplo, utilizarlo para el trabajo o estudio.
A esta enorme lista de atributos se suma el Procesador Neural Quantum Ultra que combina 20 redes neuronales multicapa para analizar las imágenes de forma inteligente y restaurar cada detalle, píxel por píxel.
La Inteligencia Artificial no solo se refleja en sus prestaciones de video, sino también de sonido, pues incorpora inteligencia artificial para detectar el tipo de contenido que la persona está reproduciendo y ajustar automáticamente la calidad del sonido, con el fin de volverlo más envolvente. Y con Dolby Atmos, el jugador experimentará un paisaje sonoro tridimensional.
“Sabemos que uno de los públicos más exigentes es el de los gamers, pues nos retan cada vez a crear experiencias inmersivas e inolvidables, por ello, ponemos desde hoy a la venta el Odyssey Ark, con una pantalla de alta calidad que ofrece una experiencia de juego, fluida y envolvente”, comentó Chiu Wai NG, Gerente de Producto de Monitores.
Este monitor puede adquirirse en las tiendas Samsung y en las diferentes tiendas CLX Samsung en Venezuela: CLX Sambil Valencia, CLX Sambil Caracas, CLX Sambil Barquisimeto, CLX Parque Los Aviadores (Aragua), CLX City Market (Caracas), CLX Cafetal (Parque Cerro Verde), Parque Costazul (Margarita), ARC Los Guayos (Carabobo), FreeMarket (Carabobo), CLX Maiquetía y CLX Sambil Maracaibo.
Puedes seguir leyendo: CLX Icons impulsa la industria editorial venezolana
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología19 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros