Tecnología
Samsung Galaxy Watch 5 hará seguimiento a tu ciclo menstrual

Samsung ha realizado una nueva actualización para los Galaxy Watch5 y Watch5 Pro, sus relojes inteligentes más modernos desde hace varios meses.
Los relojes inteligentes de Samsung son capaces de realizar muchas tareas en relación con la salud, cómo medir el pulso, las calorías que hemos quemado, los pasos que damos al día o monitorizar el sueño. Ahora, estos relojes van más allá y son capaces de medir la temperatura corporal y hacer un seguimiento del ciclo menstrual.
El sensor de temperatura en el Samsung Galaxy Watch 5
Las mujeres que tienen un Galaxy Watch 5 podrán hacer seguimiento a su ciclo menstrual a través de la función Cycle Tracking. Esta nueva función es medible gracias a la app Samsung Health, que directamente desde la muñeca mide la temperatura corporal y permite gestionar fácilmente el ciclo menstrual.
Los dos principales relojes inteligentes del gigante tecnológico asiático, Samsung Galaxy Watch 5 y 5 Pro reciben la función avanzada Cycle Tracking. Se trata de una novedad ya aprobada por los principales organismos internacionales (incluidos CE y FDA). El funcionamiento es similar al Natural Cycles. Para aquellos que no la conocen, Natural Cycles es una aplicación para Android e iOS basada en un algoritmo dedicado a la fertilidad femenina.
Todo ello está aprobado tanto por la UE como por la FDA estadounidense, la aplicación utiliza determinados algoritmos para monitorizar la fertilidad gracias al análisis del ciclo menstrual. Este lo inicia detectando la temperatura corporal del usuario.
Esto quiere decir, que por primera vez será posible hacer el seguimiento del ciclo menstrual con un reloj inteligente.
Con este gran avance, el gigante surcoreano tiene la intención de ampliar aún más las funciones de seguimiento de la salud fundamentadas en la temperatura de la piel.
Disponible en varios países
La novedosa función de seguimiento del ciclo menstrual se encuentra disponible en 32 países, abarcando desde Corea hasta Estados Unidos y Europa. El sensor de temperatura infrarrojo es el encargado de brindar información precisa sobre los ciclos menstruales.
Un representante de Samsung Health Service anunció en el cónclave de la comunidad Samsung en Corea, la intención de extender el uso del sensor de temperatura cutánea a otras funciones de monitoreo de la salud. Así, se espera que futuras actualizaciones de software incorporen nuevas funcionalidades que aprovechen la tecnología de sensores de temperatura.
Serie Samsung Galaxy Watch 5
La serie Samsung Galaxy Watch 5 se lanzó en agosto de 2022, abarcando el Galaxy Watch 5 en dos tamaños y el Galaxy Watch 5 Pro. En el momento de su estreno, el Galaxy Watch 5 ofrecía seguimiento de la frecuencia cardíaca, la SpO2 y los niveles de estrés, junto con soporte para ECG y monitorización de la presión arterial, ahora con esta función se podrá hacer seguimiento al ciclo menstrual.
Los Galaxy Watch 5 y toda la gama de Samsung, están disponibles en Venezuela, a través de las tiendas CLX Samsung.
CLX Samsung, es Official Partther en Venezuela desde 2013 de la mano de su presidente Nasar Dagga, empresario y CEO de CLX Group.
Puedes seguir leyendo: Nasar Dagga trayectoria llena de éxitos y sueños materializados, entrevista con Ismael Cala
Tecnología
Telefónica Tech inaugura en Colombia su nuevo Centro de Operaciones Digitales

Telefónica Tech inauguró en la sede de Bogotá, Colombia, un nuevo Centro de Operaciones Digitales
(DOC), que se suma al creado el año pasado en Madrid.
Para complementar sus capacidades de operaciones de Ciberseguridad y Cloud globales.
José Cerdán, CEO de Telefónica Tech; Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam: María Jesús Almazor, CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech; y Fabián Hernández, CEO de Telefónica Colombia, fueron algunos de los directivos de la compañía que asistieron al acto inaugural.
La presentación contó, además, con la presencia de Mauricio Lizcano Arango, ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Gobierno de Colombia, y con más de 40 representantes de instituciones y empresas locales.
El DOC de Colombia de Telefónica Tech tiene una extensión de 500 metros cuadrados
Cuenta con capacidades globales para reforzar los servicios de operación en todos los países en los que la compañía está presente, especialmente en la región de Hispam y en EEUU, ya que cubre una franja horaria que permite dar soporte con horario extendido a los clientes de Europa y comparte horario con muchos de los países de América.
Telefónica Tech ha reforzado su equipo de operaciones en Colombia y tiene previsto que el DOC del país cuente a final de año con más de un centenar de expertos altamente cualificados y con más de 300 en tres años, cuyos servicios se comercializane n la región de Hispam a través de Movistar Empresas.
El equipo del DOC de Colombia trabajará en coordinación con los profesionales que componen el área global de operaciones de Telefónica Tech y potenciará la red de 11 Centros de Operaciones de Seguridad (SOCs) que la compañía tiene repartidos por el mundo.
Desde el DOC de Colombia, y al igual que ocurre con el espacio de Madrid, los profesionales de operaciones de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech monitorizarán y supervisarán la seguridad y los servicios Cloud de los clientes durante las 24 horas y todos los días del año para detectar, gestionar y resolver cualquier incidencia.
José Cerdán, CEO de Telefónica Tech, afirma: “Este nuevo Centro de Operaciones Digitales (DOC) refuerza nuestro papel como referente tecnológico global para la protección de las empresas que afrontan su transformación digital”.
“La experiencia de nuestros profesionales y nuestra propuesta integral de servicios Cloud y de Ciberseguridad nos permite ofrecer a los clientes soluciones diferenciales y garantizar altos niveles de confidencialidad, integridad, seguridad y disponibilidad de los datos y activos”.
Amplias capacidades globales
El equipo de Telefónica Tech está compuesto por más de 6.200 profesionales de 28 nacionalidades diferentes y con más de 4.000 certificaciones en tecnologías de terceros.
De ellos, 5.500 profesionales son de operaciones de Ciberseguridad y Cloud, que atienden 350.000 tickets de eventos de seguridad y alrededor de 500.000 alertas al año, de las cuales 13.000 son críticas.
Los profesionales de operaciones de Telefónica Tech supervisan la seguridad de más de 15.000 dispositivos y ejecutan alrededor de 600 mitigaciones en servicios industrializados, como pueden ser aquellos destinados a evitar ataques de denegación en los que existe un alto grado de automatización.
Asimismo, a través del servicio de vigilancia digital gestionan más de 120.000 notificaciones que generan más de 6.000 informes e investigaciones específicas y durante el último año han ejecutado el cierre de 8.500 sitios fraudulentos relacionados con phishing (tipo de ataque en el que alguien suplanta a una entidad o servicio mediante un correo electrónico o mensaje instantáneo para conseguir las credenciales o información del usuario) y abusos de marca.
Telefónica Tech cerró el primer trimestre de 2023 con un crecimiento de los ingresos del 43,5%, hasta los 429 millones de euros, registrando alzas de doble dígito tanto en la división de Ciberseguridad y Cloud como en la de IoT y Big Data.
Nota de prensa
No dejes de leer
Fundación Oswaldo Vigas hace llamado a coleccionistas a incluir obras en el catálogo razonado
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos23 horas ago
Arrestado sujeto por golpear salvajemente a su pareja
-
Política23 horas ago
Rectora de la UCV solicitó a comisión electoral explicación sobre elecciones suspendidas
-
Política18 horas ago
Opositor considera prioritario normalizar relaciones entre EE.UU y Venezuela (+ vídeo)
-
Deportes13 horas ago
Héctor Arias es el nuevo presidente de Magallanes! Adelantó información sobre nuevo manager