Nacional
Número creciente de casos y tercera ola de covid advierte exministro de Salud

El epidemiólogo y exministro de Salud (1977-1999), José Félix Oletta, advirtió que en el país un número creciente de casos y una tercera ola de covid, además que le parece imprudente que utilicen vacuna cubana Abdala para la población juvenil.
«Tendremos un número creciente de casos y una tercera ola, mayor a la que estimamos”; además, mencionó el alto número de infecciones en la ciudad capital, en comparación con el resto del país.
“En los últimos 10 días ha habido récord de consultas por afectados por síntomas parecidos al covid, los analizamos y vemos que en el 80 o 90 % de los casos están positivos», dijo Oletta al portal Punto de Corte.
Número creciente de casos y tercer ola…
«Las proyecciones que tenemos, con modelos matemáticos realizados por expertos, nos indican que vamos a tener un número creciente de casos y vamos a tener una tercera ola, mucho mayor que la que estimamos que íbamos a tener, cuando teníamos solo una segunda ola. Los casos van subiendo exponencialmente», agregó.
Distrito Capital eleva cifra
«En la última semana, en Distrito Capital, las cifras más elevadas en el comienzo de la epidemia reportadas en un día fueron 509 casos, hace menos de 10 días”, expresó el exministro de Salud.
El especialista explicó que la transmisión en Venezuela “es más intensa en unas áreas que otras. Todo lo que es el centro-norte costero del país está sufriendo en este momento de una onda epidémica de altísima trasmisión».
Dijo que del total de casos que se han producido en Venezuela, desde marzo de 2020,«hemos alcanzado el 70% de esos casos en 2021; entre enero y septiembre, esta es una cifra que es más del doble de lo que tuvimos en 2020. Vemos la pandemia mucho más intensa en 2021 que en 2020”.

José Félix Oletta, epidemiólogo y exministro de salud (1997-1999).
«Una imprudencia» proponer «Addala»
“La vacuna es la herramienta más valiosa y efectiva de todas, pero hay que combinarla con la estrategia de aislamiento, utilización del tapabocas. Con un esfuerzo mancomunado y organizar un plan nacional; pudiéramos llegar a unas 300 mil inmunizaciones por día, para que en 100 días podamos aplicar 30 millones de dosis y tener el 70% de la población vacunada”; acotó.
Para Félix Oletta, es “una imprudencia” que la candidata a vacuna cubana Abdala sea propuesta para los jóvenes estudiantes.
“Promover la ‘vacuna’ Abdala y proponerla a una población juvenil me parece una imprudencia, es una conducta que no está validada y que puede generar una alta resistencia de sus padres”; atizó el epidemiólogo.
“Hemos visto países como Chile o Uruguay que han hecho vacunaciones efectivas, y por eso han hecho flexibilizaciones y han ´reaperturado´ la economía, tránsito, educación. Si nosotros no tomamos en cuenta los determinantes epidemiológicos y no hacemos las cosas como debemos hacerlas, estamos condenados a siempre ir en la cola. Puede, seguidamente, haber más infectados y un mayor número de muertos”, concluyó.
ACN/MAS/La Nación/Punto de Corte/Noticiero Digital
Noo deje de leer: Plataforma del Saime estará inhabilitada hasta el 2 de octubre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
El Aceite de Oliva Virgen Extra captura la esencia del Mediterráneo

El Mediterráneo es una región bañada por el sol y rica en sabores, es la cuna de una tradición culinaria milenaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y en el corazón de esta tradición, late un ingrediente esencial: El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple ingrediente.
Es un tesoro líquido repleto de beneficios para tu salud y bienestar.
Rico en antioxidantes y grasas saludables, ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y mantiene la piel radiante.
Además, su sabor y aroma únicos realzan el sabor de los platos, convirtiéndolos en experiencias culinarias inolvidables.
Receta práctica usando aceite de oliva virgen extra
La cocina mediterránea, reconocida por su sencillez, frescura y sabor, tiene en el aceite de oliva virgen extra uno de sus pilares fundamentales.
Este ingrediente versátil se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y aderezos hasta guisos y postres.
En este sentido, acá te dejamos una receta clásica del Mediterráneo, originaria de la isla italiana de Capri, preparada con el aceite de oliva virgen extra FrescariniTM :
Ensalada Caprese Clásica
Ingredientes:
· 2 tomates maduros.
· 1 bola de mozzarella fresca.
· Hojas de albahaca fresca.
· Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™.
· Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
1. Lava y corta los tomates en rodajas, elimina las semillas.
2. Corta la mozzarella en rodajas.
3. Intercala las rodajas de tomate y mozzarella en un plato.
4. Decora con hojas de albahaca fresca.
5. Adereza con Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™, sal y pimienta al gusto.
6. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa, un clásico de la cocina mediterránea!
Dato: Esta ensalada se puede variar agregándole vinagre balsámico o salsa pesto.
Con el aceite de oliva virgen extra, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario al corazón del Mediterráneo.
Descubre los sabores auténticos de esta región, experimenta con nuevas recetas y disfruta de los beneficios de un ingrediente natural y saludable.
Te invitamos a leer
LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría21 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional15 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos20 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos20 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo