Conéctese con nosotros

Economía

Publican lista de precios de otros nuevos rubros

Publicado

el

azuca-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El superintendente nacional de Sundde Willian Contreras informó que fue publicado una lista de rubros pertenecientes al Plan 50 que fueron ajustados sus precios. Recalcó que esta decisión fue tomada luego de realizar mesas de trabajo.

No dejes de leer: Exhortan a partidos a revisar su decisión de no participar en elecciones

Entre los rubros a publicar se encuentran el arroz, la pasta, azúcar, café, así como otros considerados de uso esencial para la población. En el caso del endulzante se fijó en 18.900 bolívares. Acotó que tendrán una vigencia por dos meses dependiendo del tipo de alimento.

También el arroz tipo Paddy I, II y III, café verde, tostado y molido, maíz húmedo y de las proteínas de origen animal como el pescado fresco y el pollo (beneficiado) podrán ser consultados ingresando a la página web del organismo www.sundde.gob.ve en la sección de descargas > Leyes y Providencias.

En las providencias publicadas se  detallan los precios de acuerdo a su presentación, las condiciones de pago y precio.

Precios acordados del Café:

Precios acordados del Arroz:

Precios acordados del Maíz Húmedo:

Precios acordados del Pescado: 

Precios acordados del Pollo: 

 

 

Fuente: Sundde.

Economía

Cedice Libertad: bajó la inflación de enero -058% en bolìvares y -2,33% en dólares

Publicado

el

inflación de enero
Compartir

La inflación del mes de enero en Venezuela bajó -0,58% en bolívares y -2,33% en dólares, “debido a la ralentización de la actividad económica propia del primer trimestre, la leve disminución del tipo de cambio y al inicio del periodo de declaración y pago del impuesto sobre la renta por parte del Seniat”, informó el equipo del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, en su reporte mensual.

Añadió que luego del gran aumento de los precios en el mes de diciembre de 2024, para el 30 de enero de 2025 el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia, alcanzó el valor de 34.185,83 Bs/mes.

“Este nivel de consumo exige 4,56 salarios integrales de Bs 7.494,5 es decir, poco más de un salario integral por semana. La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de 647,36 US$/mes, lo que representa una disminución de -1,23% en la segunda quincena de enero”, señala el informe.

La inflación de enero de 2025 se desglosa por rubro de la siguiente forma:

* Alimentos: -3,44% Bs, -5,17% US$
* Restaurantes: +0,53% Bs, -1,17% US$
* Servicios: +1,4% Bs, -0,28% US$
* Recreación: -2,56 % Bs, -4,31% US$
* Perfumería y cuidado personal: +3,83% Bs, +2,01% US$
* Transporte: +2,91% Bs, + 0,85% US$

En relación con el costo de la cesta básica de Cedice Libertad por ciudades, en enero, la investigación del OGP informó:

Caracas: Bs. 38,562,12 / 741,93 US$
Maracaibo: Bs 34,088,09 / 643,02 US$
Valencia: Bs. 29, 517,70 /  556,94 US$

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Alcaldía de Montalbán y Universidad de Carabobo garantizan la continuidad del transporte universitario

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído