Conéctese con nosotros

Internacional

«El Pollo» Carvajal entregó nuevos documentos a juez en España

Publicado

el

el pollo nuevos documentos - acn
Foto: Cortesía.
Compartir

El exjefe de inteligencia del gobierno de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, Hugo Armando Carvajal; conocido como El Pollo Carvajal ha enviado documentos nuevos al juez en España y se revelan desde éste lunes.

Especificamente, fue al juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, como parte de su compromiso adquirido en pro de colaborar con la justicia y con el fin último de evitar su extradición a EEUU.

Respecto a lo último, vale mencionar que está solo pendiente de los recursos contra la desestimación de su solicitud de asilo.

Nuevamente entregó escritos, pero en éste ocasión se trata de dos encargos o puntos de cuenta que reflejan la relación de los fundadores de Podemos; con el régimen chavista, información que adelantó Okdiario y luego lo confirmó el diario ABC de España.

De hecho, incluye la encomienda de 2008 por la que Hugo Chávez autorizó el pago de 6,7 millones de dólares a la Fundación CEPS; así como 142.000 dólares que en el 2013 liberó ya Nicolás Maduro en favor de Carolina Bescansa; Jorge Lago y Ariel Jerez para servicios de comunicación.

Básicamente, éste documento refiere un «subcontrato» a los tres «sociólogos y activistas del movimiento 15-M/indignados para el diseño político comunicacional del material audiovisual»; el cual se iba a utilizar en el «stand» de la petrolera estatal venezolana Pdvsa en el Congreso Mundial de Petróleo que se iba a celebrar en Moscú.

Revelan nuevos documentos de El Pollo en España

En relación a ello, el contrato marcó era para la empresa VIU Comunicaciones C.A, que se había hecho cargo del «stand» en dos congresos anteriores; realizados en Qatar (2011) y Madrid (2008).

Incluso, el presupuesto superaba el medio millón de dólares de los que el grueso irían al diseño y construcción del stand y el resto; para los mencionados Bescansa, Lago y Jerez en la fecha del 16 de octubre de 2013 y junto a la rúbrica de Maduro, una consigna: «¡Unidos en la lucha!».

Ante lo antes descrito, ABC conversó con Carolina Bescansa, quien negó tajantemente la veracidad del documento; al argumentar que «Se trata de una acusación falsa construida sobre documentos falsificados de forma muy burda…»

Precisamente, el documento, del que Carvajal habría aportado copia del original ya compulsado y firmado de puño y letra por Chávez; menciona específicamente a Juan Carlos Monedero, Jorge Vestrynge y Pablo Iglesias en calidad de «destacados profesores quienes representan una escuela de pensamiento de avanzada revolucionaria, aliados naturales de la revolución bolivariana».

Estrechar lazos con escuelas de pensamientos de izquierdas

De acuerdo a los reseñado por ABC, «según lo acordado en el referido Consejo de Ministros, el consiguiente apoyo económico que significará para la Fundación CEPS esta contratación permitirá; estrechar lazos y compromisos con reconocidos representantes de las escuelas de pensamiento de izquierdas, fundamentalmente anticapitalista; que en España pueden crear consensos de fuerzas políticas y movimientos sociales, propiciado en ese país cambios políticos aún más afines al gobierno bolivariano».

El documento, en el que Chávez anota la instrucción al ministro del Poder Popular para las Finanzas de Venezuela, Rafael Isea, «Isea: proceder» antes de firmarlo; contempla un pago fraccionado de la cuantía, con 1.650.700 euros para el ejercicio en curso, 2008, y otros 2.830.000 euros para el periodo 2009-2011.

En los antecedentes del punto de cuenta constaban ya 2.687.390 euros como cantidades satisfechas «en estos años», en referencia al periodo 2003-2007.

Sobre ello, en total, los pagos a la fundación habrían ascendido a 7.168.090 euros, cuando, tal y como informó ABC; CEPS cifraba en unos 3,7 millones de euros lo facturado de Venezuela hasta el 2012.

Estos nuevos documentos presentados por El Pollo Carvajal, se sucede al punto de cuenta que ya aportó el exjefe de inteligencia; hace unos días al juez García Castellón.

Con información: ACN/ABC/800Noticias/Foto: Cortesía

Lee también: MP solicitará extradición del exgeneral Hugo «Pollo» Carvajal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído