Conéctese con nosotros

Nacional

Nuevo monto para apostillar será de más de 196 mil bolívares

Publicado

el

apostillar- acn
Foto: Cortesía MPPRE.
Compartir

Las personas que necesiten apostillar cualquier documento, deben tener en cuenta el nuevo monto para realizar este trámite.

A través de las redes del Ministerio de Relaciones Exteriores, anunciaron que la tarifa a pagar; por concepto de verificación de cada documento a legalizar ante el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica; será de 196.507,84 bolívares para la semana del 2 al 7 de diciembre de 2019.

Este monto de 196.507,84 bolívares es el equivalente a 0,08615936 Petros; el cual es un monto establecido por los funcionarios que laboran en consonancia a la administración de Nicolás Maduro desde el 12 de noviembre para apostillar.

Respecto a la metodología de pago informaron también, que cada personas deberá realizarlo; antes de ir a la cita en el caso de quienes deban acudir ante la Oficina de Apoyo del Consejo Federal de Gobierno o Ipostel; a través de una cuenta del Banco de Venezuela.

https://twitter.com/LegalizacionVE/status/1200572556778049536

Entre otras nuevas noticias, anunciaron que ya puedes realizar la Apostilla de tus documentos en Chile, Panamá y Perú. Por lo que ofrecieron el siguiente link para mayor información http://mppre.gob.ve/consulares/#inicio

También, indicaron que el servicio de Verificación de Documentos para Legalización y Apostilla; crece pues integran 22 nuevas oficinas en trabajo conjunto con Cantv e Ipostel.

ACN/Descifrado/Redes/Foto: Cortesía MPPRE.

Lee también: Plan local de reciclaje beneficiará a más de 7 mil habitantes de Libertador(Opens in a new browser tab)

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído