Conéctese con nosotros

Tecnología

Estas son las nuevas funciones de WhatsApp para este 2022

Publicado

el

Nuevas funciones de WhatsApp en 2022
Compartir

En el último año WhatsApp sumó varias prestaciones que mejoraron la experiencia de uso del chat, como las llamadas desde la versión de escritorio para computadoras con Windows y Mac, el acelerador de audios y la transferencia del historial de mensajes desde iPhone a algunos teléfonos con Android, pero para este 2022, Meta prepara nuevas funciones que se espera que lleguen a los usuarios en los próximos meses.

Como suele ocurrir en este tipo de desarrollos, las nuevas funciones de WhatsApp; aparecerán primero en las versiones de evaluación para Android y iOS.

Nuevas funciones de WhatsApp en 2022

Mientras tanto, en base a los rumores y filtraciones que rodean al servicio de mensajería; estas son algunas de las posibles herramientas que llegarán al chat móvil de Meta para este 2022.

Creador de stickers

WhatsApp prepara una función que ofrece la posibilidad de transformar una imagen común y corriente en un sticker desde un acceso directo dedicado; que estará disponible tanto en la versión web como en la aplicación para Windows y Mac.

Se podrá editar la imagen y realizar los recortes necesarios para que combine sin problemas con el fondo transparente. También se podrán agregar emojis, textos y también otros stickers de WhatsApp.

La ventaja de la herramienta oficial de stickers de WhatsApp Web y Escritorio está en la facilidad y precisión a la hora de producir estas creaciones. Con la ayuda del mouse y sin necesidad de instalar programas adicionales; los usuarios podrán aprovechar al máximo esta nueva función.

Reacciones en los mensajes de WhatsApp

WhatsApp ha comenzado a desarrollar una nueva función para que sus usuarios puedan reaccionar a los mensajes de chat; y archivos de otras personas a través de emojis.

Las reacciones son una función ya disponible en diferentes aplicaciones de mensajería y redes sociales, como Instagram; Twitter, iMessage. El usuario puede elegir un emoji como reacción a un mensaje, imagen u otro contenido, y este se muestra también al emisor.

Anunciado en agosto, las reacciones se presentan como una opción muy útil para dar por finalizada una conversación; o para expresarse en diferentes contenidos compartidos en el chat.

Integración de WhatsApp con Instagram

WhatsApp forma parte de Meta, la compañía liderada por Mark Zuckerberg que también está detrás de plataformas como Facebook e Instagram.

Es por eso que en 2022 se espera que WhatsApp finalmente esté integrado con el resto de las redes sociales mediante el servicio de mensajería. A su vez, se especula que esta fusión permitirá que los usuarios de WhatsApp puedan ver Reels; como se conocen a los videos de 15 a 30 segundos de Instagram.

Modo invisible

WhatsApp planea realizar cambios en los ajustes de privacidad y en este punto la compañía permitirá que los usuarios puedan ocultar de forma selectiva; algunos datos públicos de uso de la aplicación.

De esta forma, este nuevo ajuste permitiría desactivar la última hora de conexión; o la lectura de un mensaje para uno o varios contactos.

Ocultar información por contacto

WhatsApp también planea ampliar las opciones de ajuste de forma selectiva para que los usuarios puedan personalizar qué tipo de información; pueden ver sus contactos. De esta forma, en algún momento de este año se podrá ocultar tu foto de perfil; el estado o la descripción de la cuenta, entre otros datos, a uno o varias personas de tu lista de contactos.

Eliminar mensajes sin límite de tiempo

WhatsApp permite eliminar mensajes, pero dentro de los 60 minutos desde que fue enviado a un contacto dentro de un chat individual o grupal. Según los rumores en torno a las pruebas que realiza la compañía; este límite sería removido y en 2022 los usuarios podrán borrar mensajes sin límite de tiempo.

Transcripción de los mensajes de audio

La transcripción de audios será una función muy valorada por aquellos usuarios que solo están habituados a leer los mensajes en forma de texto.

Si bien existen herramientas de terceros para realizar esta tarea, WhatsApp viene realizando unas pruebas en iPhone y planea ofrecer una herramienta integrada; que permitirá facilitar la reproducción de un audio en situaciones donde no se pueden oír este tipo de mensajes.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: China aprueba construcción de base de exploración en la Luna

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído