Conéctese con nosotros

Internacional

Nueva Zelanda ya entró al 1 de enero del Año Nuevo 2019 (Video)

Publicado

el

Año Nuevo acn
Compartir

Con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales el país de Ocenaía despidió la Nochevieja y recibió el Año Nuevo.

Mientras el resto del mundo aún estaba en el 31 de diciembre, el Año Nuevo 2019 llegó para alrededor de 600 vecinos. Viven en el archipiélago neozelandés de Chatham, situado a unos 680 kilómetros al sureste de las islas.

Wellington, Auckland, Christchurch y otras localidades del país competirán por cuál de ellas ofreció la mejor demostración pirotécnica.

Junto a Nueva Zelanda, la isla Fiyi también celebró ya la llegada del Año Nuevo 2019. Los Estados insulares de Kiribati, Samoa y Tonga, situados en el Pacífico Sur, se convirtieron en los primeros del mundo en recibir el Año Nuevo 2019 con fiestas, fuegos artificiales y otras celebraciones. Fue Kiritimati, conocida también como isla Navidad, el primer poblado del planeta en recibir el 1 de enero.

Cuando eran las 7:00 a.m., del 31 de diciembre para el resto del planeta, concluían las tradicionales doce campanadas en estos tres países cuya población combinada no alcanza los 400.000 habitantes. Nueva Zelanda celebró por todo lo alto.

Año Nuevo a lo grande

En Apia, la capital de Samoa, se pudo disfrutar de los fuegos artificiales lanzados desde la bahía. Para ellos había ofertas para despedir la Nochevieja desde restaurantes en tierra o en barcos.

Las celebraciones en Tonga se han visto empañadas por el tiempo tormentoso que ha llevado al país una depresión tropical. Según pronosticó hoy el servicio meteorológico, se habrá convertido en ciclón para Año Nuevo.

Las autoridades de Sídney calculan que al menos un millón de personas asistirá a los fuegos artificiales en el Harbour Bridge. Se trata de uno de los acontecimientos principales de la Nochevieja en ese país. Compite en grandeza con otros que le sucederán en las próximas horas, como los de Londres o Nueva York.

También te puede interesar: Venezolanos reciben el año con contrabandistas huyéndole a la miseria

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído