Conéctese con nosotros

Internacional

Nueva Zelanda ya entró al 1 de enero del Año Nuevo 2019 (Video)

Publicado

el

Año Nuevo acn
Compartir

Con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales el país de Ocenaía despidió la Nochevieja y recibió el Año Nuevo.

Mientras el resto del mundo aún estaba en el 31 de diciembre, el Año Nuevo 2019 llegó para alrededor de 600 vecinos. Viven en el archipiélago neozelandés de Chatham, situado a unos 680 kilómetros al sureste de las islas.

Wellington, Auckland, Christchurch y otras localidades del país competirán por cuál de ellas ofreció la mejor demostración pirotécnica.

Junto a Nueva Zelanda, la isla Fiyi también celebró ya la llegada del Año Nuevo 2019. Los Estados insulares de Kiribati, Samoa y Tonga, situados en el Pacífico Sur, se convirtieron en los primeros del mundo en recibir el Año Nuevo 2019 con fiestas, fuegos artificiales y otras celebraciones. Fue Kiritimati, conocida también como isla Navidad, el primer poblado del planeta en recibir el 1 de enero.

Cuando eran las 7:00 a.m., del 31 de diciembre para el resto del planeta, concluían las tradicionales doce campanadas en estos tres países cuya población combinada no alcanza los 400.000 habitantes. Nueva Zelanda celebró por todo lo alto.

Año Nuevo a lo grande

En Apia, la capital de Samoa, se pudo disfrutar de los fuegos artificiales lanzados desde la bahía. Para ellos había ofertas para despedir la Nochevieja desde restaurantes en tierra o en barcos.

Las celebraciones en Tonga se han visto empañadas por el tiempo tormentoso que ha llevado al país una depresión tropical. Según pronosticó hoy el servicio meteorológico, se habrá convertido en ciclón para Año Nuevo.

Las autoridades de Sídney calculan que al menos un millón de personas asistirá a los fuegos artificiales en el Harbour Bridge. Se trata de uno de los acontecimientos principales de la Nochevieja en ese país. Compite en grandeza con otros que le sucederán en las próximas horas, como los de Londres o Nueva York.

También te puede interesar: Venezolanos reciben el año con contrabandistas huyéndole a la miseria

Internacional

Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

Publicado

el

Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno
Compartir

El Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, manifestó que Gaza es un infierno por los bombardeos y bloqueos de Israel.

El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, Adrian Zimmerman, calificó hoy las condiciones de vida del territorio como “un infierno en la tierra” debido a la agresión y el bloqueo israelí.

Los suministros médicos podrían agotarse en unas pocas semanas como resultado de los cierres fronterizos, advirtió el funcionario en declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera.

El bloqueo socavó, cada vez más, las capacidades de las organizaciones humanitarias para llevar a cabo su misión, en un momento en que decenas de miles de personas necesitan tratamiento médico o servicios esenciales, apuntó.

“La vida cotidiana en Gaza se ha convertido en una misión de supervivencia interminable”, lamentó.

Gaza es un infierno por las muertes y desplazamientos provocados por Israel

Zimmerman resaltó que muchas familias quedaron destrozadas por la muerte de sus miembros y en constante desplazamiento. Están privadas del acceso a necesidades básicas, como alimento, agua potable, atención médica y refugio.

En Gaza falta cualquier sensación de seguridad o esperanza porque “los civiles sufren innumerables humillaciones a diario”, denunció.

Reveló que los equipos de la Cruz Roja presenciaron la muerte de muchas personas en los últimos meses, lo cual, apuntó, demuestra el alto precio que pagan los civiles en ese territorio, donde viven más de dos millones de palestinos.

Las reiteradas órdenes de evacuación obligaron a muchos a empacar y mudarse varias veces, a menudo a oscuras, en medio del pánico y el miedo, recalcó.

Ante esa situación, renovó su llamado a alcanzar un alto el fuego urgente allí para permitir aliviar la crisis humanitaria.

Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar las necesidades básicas de la población civil, advirtió.

No deje de leer: Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído