Conéctese con nosotros

Nacional

Cuatro casos: Dos por Brasil y otro par en Nueva Esparta

Publicado

el

Nueva Esparta con 99 casos . noticiasACN
Jorge Rodríguez dijo que van recuperados 142 pacientes.
Compartir

Nueva Esparta con 99 casos y por Brasil se presentan otro para, son los cuatro infectados que reportó el Gobierno este lunes 27 de abril, en el inicio de la sexta semana de cuarentena que acumula 329 contagios por COVID-19.

Así lo dio a conocer el ministro de comunicación Jorge Rodríguez, en el parte médico diario de la comisión presidencial de salud, destacando los 142 recuperados; mientras que se mantiene en 10 el número de fallecidos.



De los cuatro casos, son dos féminas y dos masculinos, estos dos últimos están relacionados al foco de del municipio Gómez,, sector Pedro Gonzálaz; donde está ubicada la academia de beisbol.

Nueva Esparta con 99 casos

El único estado que no tuvo los dos días de flexibilidad de la cuarentena; como lo fueron el domingo para los niños y adolescentes hasta los 14 años de edad y este lunes para los adultos mayores, además de ser único con toque de queda, presentó a dos infectados.

El primero de ellos, es un niño de 9 años de edad, hijo de uno de los guardias costeros que salió positivo, dijo Rodríguez.

Es un caso comunitario, tras realizarse la prueba PCR dio positivo, aunque asintomático, esta recluido en un hospital centinela de la zona.

Por su parte, el segundo caso es el joven de 17 años de edad que firmó con la divisa de grandes ligas (Filis de Filaldelfia); aunque ministro de información dijo qué no se sabe dónde pudo contraer el virus, en República Dominicana, donde estuvo en ese viaje o en la Academia.

Igualmente, dijo que el joven está hospitalizado, asintomático, pero con los cuidados de caso.

Por Brasil llegaron dos

En cuanto a los casos que llegaron por la frontera de Brasil, se trata de una adolescente de 18 años, oriunda del estado Bolívar que entró por Manaos el 20 de abril; se le realizaron los test correspondientes y salió positivo.

Mientras que el otro positivo también es una mujer, de 20 años, venida de Paracaima, aunque tiene residencia en Aragua de Barcelona; ese mismo 20 de abril se le realizo la prueba de PCR y dio positivo. Ambas están recluidas en un hospital de el municipio Caroní del estado Bolívar.



Agregó Rodríguez, que se ha logrado contener la pandemia, porque la mayoría de los casos que están apareciendo son los que vienen de Colombia y Brasil; además de Nueva Esparta, a los que calificó como los principales focos.

En otros cifras,, ascendió el número de recuperados a 142, para un 43,,2%, mientras que el renglón de mayor contagio en edad es de 20 a 50 años de edad.

Hospitalizados o atendidos están ingresados en hospitales centinelas 89; Centros de Diagnóstico Integral (CDI) 64; clínicas privadas 24, aunque dijo que tres pacientes están en Unidad de Terapia Intensiva (UCI) y se mantiene en 10 la cifra de fallecidos.

Nueva Esparta con 99 casos . noticiasACN

ACN/MAS

No deje de leer: Refinería El Palito recibió 150000 barriles de gasolina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído