Conéctese con nosotros

Nacional

Novela “Los seres que nos miran” explora los límites del entendimiento humano

Publicado

el

Compartir

La narrativa de ciencia-ficción es en esta oportunidad lo que trae el escritor Jaime Huertas con su más reciente obra “Los seres que nos miran”.

Más de la mitad de su vida la ha dedicado el escritor Jaime Huertas a la literatura, a cultivar una de las fuentes de conocimiento, cultura y entretenimiento que nunca pasará de moda: Los libros.

Sobre la fuente de inspiración para esta novela, relata que “quería imaginar el encuentro de un científico, en este caso un antropólogo, con un ser que cuestionara todas sus creencias».

«Esta novela explora los límites del entendimiento humano”

Novela Los seres que nos miran

Para el autor el momento perfecto para sacar a la luz es el ahora: “La leí y me pareció cabal. La idea que me motivó a escribirla me continúa inquietando, pero creo haber hallado algunas respuestas”.

“Los seres que nos miran” desarrolla su historia en algún país de Centro América.

«El lector se convertirá en otro protagonista, convivirá con el personaje principal. Es imposible escapar a ese hecho».

La novela se consigue en todas las librerías de Venezuela.

También pueden adquirirla en cualquier país, en formato digital o impreso, en Amazon, Casa del libro, Fnac, Kobo, entre otras plataformas digitales.

Sinopsis de la novela «Los seres que nos miran»

Numismático Parulo, el reconocido antropólogo y profesor universitario, pasa por momentos complicados, tanto en su trabajo como en su vida personal. Justo cuando logra alcanzar sus anhelos y doblegar sus pesadillas, se verá obligado a sostener un encuentro con un Ser, quien le hará cambiar irremediablemente su manera de entender la existencia. Descubre una trampa.

El lector transitará por esta junto al protagonista y ambos deberán escapar airosos e ilesos.

Huertas y su reflexión sobre el futuro de la literatura en Venezuela

Para Jaime Huertas Fernández, “este es un país de extraordinarios escritores, lo que sucede es que los costos de producción frenan a muchos autores».

«Te aseguro que en poesía y cuentos gozamos de grandes representantes, mujeres y hombres. Vendrán tiempos mejores, tendremos el placer de leerlos, de disfrutar de sus obras maestras. No lo digo por demagogia; sé de qué estoy hablando”, infiere.

Asimismo, afirma que actualmente hay decenas de personas escribiendo, se publican libros, pero falta más promoción.

“Me gustaría que en los noticieros de la televisión y la radio, todos los días, en la sección cultural, hablaran de las obras que se están publicando. Entonces veríamos que sí hay profesionales escribiendo”.

Próximos proyectos

Huertas, escritor venezolano de madre española y padre colombiano, ha publicado anterior a “Tu mano en mi rostro” dos novelas: “Panteón Vacío” (Caracas, 1992) y “Generaciones Vencidas” (Caracas, 2004), con una segunda edición en el año 2021.

El autor también dirigió durante muchos años la revista “Homo Sapiens Litteratus”, la cual lamentablemente se vio obligado a cerrar por la inflación y la falta de papel, entre otros problemas.

Hace un año terminó la novela que va a publicar en el 2024. ”Pienso publicar, junto a esta novela, mi primer libro de cuentos. Actualmente trabajo en mi sexta novela”, nos menciona el escritor caraqueño.

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Burger Fest Venezuela regresa en agosto a Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Publicado

el

plan especial  por temporada de lluvias - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El presidente Nicolás Maduro ordenó desde el lunes activar un plan especial  por temporada de lluvias en Venezuela, esto, después de que unas 800 familias resultaran afectadas en el oeste del país por las recientes precipitaciones.

“Yo le he dicho al compañero Diosdado Cabello y al compañero Jorge Márquez (vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios) que tenemos que activar un plan especial para prepararnos para las lluvias”, señaló durante su programa Con Maduro+, citado por Swiss Info.

Mencionó que, aunque faltan dos semanas para que lleguen las lluvias, para este año “se anuncian (precipitaciones) fuertes” debido, dijo, al cambio climático.

También puede leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Plan especial por temporada de lluvias

“Entonces tenemos que prepararnos. Preparar las ciudades, preparar todos los pueblos, preparar las maquinarias, preparar las medidas preventivas y preparar la capacidad de acción para reponer carreteras, vías de acceso, viviendas y todo lo que haya que reponer”, afirmó.

Este domingo, autoridades regionales informaron que más de 800 familias resultaron afectadas a causa de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en dos estados ubicados en el oeste del país.

Por otro lado, desde mediados de Semana Santa la temporada de lluvias se ha hecho sentir en distintas regiones del país. Para la noche de este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó más precipitaciones de intensidad variable en el Zulia y otros 15 estados.

ACN/MAS/Diario La Verdad

No deje de leer: Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído