Hombre & Mujer
Presentación de novela histórica “Catia, el Cacique Rebelde”

La novela histórica “Catia, el Cacique Rebelde”, escrita por Omar Barrientos Vargas será presentado en El Restorán “El Torero”, en la calle Maury, en las primeras casas de la urbanización Nueva Caracas, y a cuadra y media de la avenida Sucre de Catia, este sábado 26 de mayo, a las 5 de la tarde.
Bajo los auspicios de la Comuna El Tanque de Los Magallanes de Catia; y dentro de su programación de la Ruta de Maracapana; eventos culturales de danza, poesía, cine, conferencias con los cuales se quieren conmemorar los 450 años de la batalla de Maracapana.
La batalla de Maracapana, pretendió ser una gran alianza militar; de las diversas etnias caraqueñas para expulsar al invasor español; pero fueron distraídas parte de las fuerzas indígenas, varias tribus se retiraron; y los combatientes de los pueblos originarios que quedaron, fueron derrotados; pero fue el mayor intento de los pueblos originarios de Caracas, por enfrentar juntos a los conquistadores.
Novela histórica “Catia, el Cacique Rebelde”
Pero volviendo a la presentación: “Catia, el Cacique Rebelde”; donde por cierto se narra esta batalla es una novela histórica, escrita por el periodista y optometrista Omar Barrientos; autor de otros libros como “Los Rebeldes de Catia”, “La Buena Visión: Manual de Prevención Visual”, “Historia de la Optometría en Venezuela”, entre otros.
“Catia, el Cacique Rebelde” es un modesto aporte a la divulgación del conocimiento; sobre esta etapa poco conocida de nuestra historia, dijo Omar Barrientos Vargas.
Es la historia de la invasión y de la masacre de un imperio lejano, europeo, español; contra los caribes caraqueños, pueblos originarios que poblaban Caracas.
Una lucha sistemática
Pero también es la lucha sistemática, constante de nuestra gente; en oposición y resistencia a los conquistadores españoles; quienes traían formas terribles de dominio, castigos y esclavitud.
Esos barbaros barbudos y malolientes conquistadores que con pelos en la cara; y montados en enormes venados que denominaban caballos, protegidos por sayos y escaupiles y portando armas de fuego y acero; acompañados de perros de presa e indios vasallos de otras tierras; fueron enfrentados por los caribes caraqueños que andaban desnudos; y con armas de madera, arcos, flechas, lanzas y macanas y con gran valor; durante más de una década hasta que se impuso la barbarie española.
Ganarán pero no convencerán
Como lo diría en la cuarta década del siglo pasado el insigne intelectual Miguel de Unamuno; al enfrentarse a los fascistas de Francisco Franco: “Ustedes ganaran porque tienen la fuerza bruta, pero no convencerán; porque para convencer hay que tener la razón”. Si bien estas palabras fueron dichas por el rector de la Universidad de Salamanca de España, tan solo hace 80 años frente a la barbarie franquista; si nos sirven para indicar el proceder de las fuerzas invasoras de nuestra región caraqueña; a quien hubo de enfrentar el cacique Catia al frente de sus mal armadas tropas indígenas.
Los abusos, la crueldad con que actuaron los invasores conquistadores contra los pueblos originarios; causó el mayor holocausto de la historia de todos los tiempos. Aproximadamente, 90 millones de personas perecieron por obra de la espada, que se combinaron con enfermedades desconocidas en estas tierras, como la viruela.
Holocausto que también afectó a las costumbres, usos, religión e idioma de estas sociedades; que fueron destruidas totalmente; a tal punto que en la actualidad no se pueden hallar rastros de su cultura y civilización.
Las mujeres indígenas fueron víctimas de la lascivia de los conquistadores; quienes sin proponérselo, pusieron la simiente de una nueva raza o civilización mestiza.
Los protagonistas son los victimizados
La historia siempre la han escrito los vencedores, en esta obra se trata de hacerlo en contrario; y se narran los hechos, desde el punto de vista indígena; tanto en la interpretación de los hechos históricos como en la narrativa creadora.
En relación a estos aspectos, es indispensable aclarar, plantea el autor Omar Barrientos; como varios personajes delincuentes y asesinos han sido coleados en nuestra época y se les ha dado la connotación de grandes prohombres y héroes de la Patria. Así, Francisco Fajardo un mestizo convertido en conquistador y masacrador español; invadió y masacró a nuestra gente; la esclavizó, la despojo de sus objetos de oro, de sus tierras y sus mujeres.
Exaltado por la IV República como un héroe
Baste recordar el asesinato del caique Paisana, a quien hizo ahorcar; junto a los principales integrantes de su etnia y la oprobiosa esclavitud a que sometieron a los indígenas en el territorio caraqueño; o vendiéndolos para su explotación en lejanas tierras.
Sin embargo, fue exaltado por la IV República como un héroe; a tal punto que la principal autopista de nuestra ciudad, que la cruza de oeste a este lleva su nombre; al igual que un liceo en la parroquia Caricuao.
Sobre esta materia de nomenclatura y uso de epónimos en Caracas, en la República Bolivariana de Venezuela; se hace indispensable que las alcaldías y los concejos municipales nombren comisiones; para estudiar estos hechos.
Finalmente, el escritor Barrientos Vargas propone, además de que se nombre la mencionada comisión municipal; la designación para la principal autopista de esta capital el nombre del caraqueño más ilustre de todos los tiempos: Simón Bolívar.
ACN/np/OB
No deje de leer: Regresan «Halcones Negros» dirigida por Steven Spielberg
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional10 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional9 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional11 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional2 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos