Internacional
El norte de California se prepara un mega-apagón histórico

Una compañía eléctrica ha comenzado a cortar la electricidad a alrededor de 800,000 hogares, negocios y otros lugares en el norte de California, en un intento por prevenir incendios forestales.
Se espera que grandes extensiones del área de la Bahía de San Francisco, aunque no la ciudad misma, se vean afectadas.
La compañía de servicios públicos de la región, Pacific Gas and Electric (PG&E), advirtió que el cierre podría durar varios días. La medida ha provocado la ira de los residentes de la zona.
Preparativos para el mega-apagón histórico
Con pronósticos meteorológicos que pronostican fuertes vientos, el movimiento tiene la intención de evitar el riesgo de que las líneas eléctricas caídas enciendan el tipo de incendios forestales que han devastado grandes áreas del estado en años anteriores.
«Las condiciones están maduras: combustible seco, vientos fuertes, evento cálido. Cualquier chispa puede crear un evento significativo», dijo Ray Riordan, director de la Oficina de Manejo de Emergencias en San José; durante una conferencia de prensa el martes.
El enorme incendio forestal ocurrido en la ciudad de Paradise el año pasado quemó unos 610 kilómetros cuadrados y dejó 86 personas muertas.

El norte de California se prepara un mega-apagón histórico. Foto: fuentes.
Mortales incendios forestales
Una investigación determinó que el mal mantenimiento del equipo de PG&E fue el culpable de iniciar el incendio, el más mortal en la historia de California.
La empresa también fue acusada de incendios mortales en el 2017. Las demandas posteriores llevaron a la empresa que cotiza en bolsa a declararse en bancarrota en 2019; un proceso que todavía está en curso.
PG&E es el único proveedor de gas y electricidad para gran parte del norte de California, por lo que la gran mayoría de los consumidores de la región no tienen una fuente alternativa de energía.
«Hemos experimentado una temporada de incendios sin precedentes en los últimos dos años», dijo Tamar Sarkissian, una portavoz de PG&E; hablando con la cadena CBS News, socia de la BBC.
«Y lo que aprendimos de eso es que debemos tomar medidas adicionales para garantizar la seguridad de nuestros clientes y las comunidades a las que servimos. El corte de energía de seguridad pública es uno de los muchos pasos que estamos tomando», afirmó Sarkissian.
In Silicon Valley, birthplace of global electronics industry, there‘s a run on generators bc of @PGE4Me’s outdated electric grid & looming outages. pic.twitter.com/iGznTyfylz
— Dan Pulcrano (@pulcrano) October 8, 2019
Con información de: ACN|BBC|CBS|Redes
No dejes de leer: Venezuela redujo su deuda con la petrolera rusa Rosneft
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador