Internacional
¡Separados de sus padres! Niños venezolanos protestan en línea México-EEUU

Niños venezolanos protestan en línea México-EEUU, este martes 18 de octubre, al borde del río Bravo (río Grande en EE.UU.) que divide a ambas naciones; inconformes por la separación que han sufrido de sus padres ante la nueva política migratoria del Gobierno estadounidense de deportarlos a territorio mexicano.
«Con los sueños de un niño no se juega, quiero encontrarme con mis hermanos»; «Pase la selva y no me dejan ver a mi papá»; «Quiero ver a mi papá y no me dejan entrar»; fueron los mensajes que apuntaron en cartulinas en las que manifestaron su inconformidad.
Uno de los casos de Belitza Gutiérrez, de 10 años, quien comentó a EFE entre lágrimas que extraña a su padre y quiere volver a abrazarlo, al igual que a su hermano.
Niños venezolanos protestan en línea México-EEUU
«Pido al presidente Biden que nos deje cruzar, queremos un mejor futuro sin tantas cosas malas como Venezuela»; expuso con claridad Contó que cuando cruzaron la frontera pasaron cuatro días encerrados «no veíamos el sol, había mucha gente enferma y sin decirnos nada nos devolvieron».
Otro caso es el Franyesi Arroyo, de 7 años, quien mencionó a EFE que en estos últimos días ha tenido mucho frío, hambre; no tiene frazadas para dormir, y por eso está muy triste.
«Lo único que quiero de Estados Unidos, es que me dejen ver a mi papa»; dijo la menor, quien entre llantos gritaba: «¡Quiero ver a mi papa, lo quiero abrazar y besar, es muy triste estar separada de él»!.

Migrantes y menores de edad venezolanos, permanecen cerca de la fronteriza, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México).
Trato complicado
En tanto, el migrante adulto Angel Alexi, también de Venezuela, consideró que es complicado el trato que le da el Gobierno de México; ya que solo les ofrece 15 días para salir del país y no cuentan con recursos para cubrir sus necesidades básicas, incluso muchos indocumentados se encuentran en situación de calle.
«Nosotros estamos procesados desde el domingo, nos llevaron a un refugio en Estados Unidos, a una cárcel, y estuve cuatro días ahí. Nos deportaron a México y ahora nos dan 15 días para dejar el territorio mexicano ¿Cómo va a ser eso? dejamos todo, nuestras casas, todo para venir acá»; dijo desesperado.
Además, señaló que ante esta crisis migratoria en la frontera mexicana «hay un caos porque las autoridades no saben qué hacer con tanto migrante, hay desesperación, las bajas temperaturas son difíciles para adultos y más para los niños»; indicó.
Recordó que hay separaciones de familias «a muchos compañeros le regresan a otra parte, su familia por otra frontera, por Tijuana o Piedras Negras; esto hace que nos separemos de nuestros hijos».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Se estrelló cazabombardero cerca de Ucrania y dejó 14 muertos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)