Carabobo
Mil 543 niños y niñas disfrutaron del Plan Vacacional “Mostacho Fest” en Bejuma

Un total de 1543 niños y niñas del municipio Bejuma disfrutaron del Plan Vacacional Comunitario “Mostacho Fest”, Nuestra Patria Escuelas Abiertas 2024, llevado a cabo por la Alcaldía de Bejuma y la Mesa del Vivir Bien.
La primera semana, el Plan se desarrolló en el TEL Arichuna del sector El Rincón, donde fueron atendidos 60 niñas y niños de ese Punto y Círculo, con actividades deportivas, recreativas y culturales, colchón inflable, cama elástica, algodón de azúcar, pinta caritas, juegos de metras, yoyo, globoflexia y la presentación de danzas folclóricas.
La segunda semana les tocó el turno a los niños y niñas de la parroquia Simón Bolívar de Chirgua quienes acudieron a la U.E. Paramaconi. Allí se les brindó recreación, pinta caritas, juegos deportivos, manualidades, bailoterapia infantil y formación infantil en materia de salud.
La siguiente semana, el plan se trasladó a la EB. Pimentel Coronel de la parroquia Canoabo con actividades recreativas, deportivas, pintacaritas, formación y Jornada de Vacunación.
También puede leer: Inicia el tercer ciclo de talleres para el fomento de la economía local en San Diego
Actividades formativas, deportivas, recreación y pintacaritas
Posteriormente, el Plan Vacacional “Mostacho Fest, Nuestra Patria, Escuelas Abiertas 2024”, se trasladó al sector Altos de Reyes de Bejuma con actividades formativas, deportivas, recreación, pintacaritas, colchones inflables, cama elástica y algodón de azúcar.
La última semana, el plan se desarrolló en la E.B. Medardo Bacalao de Bejuma con actividades deportivas, recreación, pintacaritas, formación de robótica, manualidades, elaboración de uñas y actividades culturales.
Las jornadas se realizaron siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, del gobernador Rafael Lacava y del alcalde Lorenzo Remedios Abreu. Estuvieron direccionadas desde la Alcaldía de Bejuma, el Ministerio de la Juventud y Deportes, el Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa, el Movimiento Nacional de Recreadores y Recreadoras, organizaciones políticas y sociales, instituciones y cuerpos de seguridad del municipio. (Prensa Alcaldía de Bejuma).
Con información de ACN/Nota de Prensa
No deje de leer: Gobernador Lacava: “Muchas cosas buenas vienen para Carabobo” (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»

El Museo de la Cultura registra gran afluencia en 1er Salón de la Ilustración, luego de dos semanas con una muestra artística que celebra la riqueza cultural de Oriente y Occidente a través de diversas expresiones visuales.
Adultos, jóvenes, niños y adolescentes han dedicado horas a recorrer las distintas salas del museo, apreciando el talento, la precisión y la creatividad de los artistas participantes, quienes plasman su visión del mundo mediante ilustraciones que conectan con la sensibilidad contemporánea y trascienden lo cotidiano.
El salón incluye una sala interactiva que ha sido especialmente valorada por el público, donde los asistentes pueden disfrutar de actividades como danza sincronizada con videos musicales, talleres de dibujo a mano alzada, sesiones de karaoke y otras dinámicas lúdicas orientadas al aprendizaje y la expresión artística.
También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego
Museo de la Cultura registra afluencia en 1er Salón de la Ilustración
Visitantes como Gabriela Olivetti, se dedicó a pasar una tarde en la sala interactiva, en donde los visitantes pueden bailar la sincronización con videos musicales, también participar de talleres dirigidos de dibujo a mano alzada, cantar karaoke, entre otras actividades recreativas.
“De la universidad me vine al Museo de la Cultura, para vivir esta experiencia con esta exposición que es casi toda de animes y eso me encanta», recalcó.
La muestra, forma parte del programa «Cultura y Arte por Todas Partes», impulsado por el Gobierno de Carabobo, con el propósito de democratizar el acceso a las manifestaciones culturales y fortalecer el vínculo entre el arte y la comunidad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 150 personas atendidas durante jornada de salud y atención integral en Naguanagua
-
Nacional8 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes12 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo14 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”
-
Carabobo12 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich