Internacional
Ningún inmigrante será deportado solo por estar indocumentado en EE.UU.

Desde el lunes 29 de noviembre entró en vigor la nueva regla del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que indica centrarse en los inmigrantes que representan una amenaza para la seguridad del país.
“El hecho de que un individuo sea indocumentado no debe ser por sí solo la base para aplicar la ley en su contra”, indicó el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; en un comunicado el pasado 30 de septiembre al anunciar el cambio.
Mayorkas detalló que los agentes deberán evaluar cada caso en particular para aplicar la deportación. Se considerará, además de sus antecedentes; qué tipo de daño causaron y si hubo arma de fuego involucrada.
Indocumentados en EEUU podrían respirar tranquilos
Asimismo, se incluirá a los que hayan cruzado recientemente la frontera y se considerará si son jóvenes o mayores, para tener en cuenta qué impacto tendría su deportación en el resto de su familia.
“¿Vamos a gastar el tiempo en detener y deportar al trabajador agrícola que se está rompiendo la espalda para recoger la fruta que todos ponemos en nuestras mesas?”, se preguntó Mayorkas en una entrevista para The Washinton Post. “Porque si perseguimos a ese individuo, no estaremos gastando esos mismos recursos en alguien que, de hecho, amenaza nuestra seguridad. Y de eso se trata”, insistió.
Las nuevas prioridades de deportación se anunciaron en enero de 2021. Sin embargo, un juez de distrito de Texas las detuvo en agosto en respuesta a una demanda entablada por los estados de Luisiana y Texas, que alegaron que la política migratoria de Biden violaban las Reglas de Procedimiento Adminsitrativo (APA).
Sin embargo, en septiembre un panel de jueces de la Corte de Apelaciones resolvió el caso y se acordó que entrara en vigencia la regla en un plazo de 60 días.
“Ese plazo vence hoy, por esa razón a partir de este día oficialmente ningún extranjero podrá ser deportado solo por ser indocumentado”, dijo Alex Gálvez, un abogado de inmigración que ejerce en Los Ángeles (California).
ACN/ La República
No dejes de leer: Juez de EEUU veta al público pruebas del caso de Alex Saab
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)