Internacional
¡Emprendimiento! Esta niña crea una fortuna con solo vender chupetas saludables

Alina Morse es directora ejecutiva de Zolli Candy, compañía que funda con tan solo 9 años; y con la que esta niña se hace millonaria al vender chupetas saludables.
La idea de la creación de Zolli Candy; nace cuando sus papás le dicen que “comer dulces hace mal para los dientes”; razón que la impulsa a buscar una solución para no dejar sus golosinas favoritas.
Cabe destacar, que la compañía creada por esta pequeña, solo en el 2018 ganó 6 millones de dólares.
Niña se hace millonaria al vender chupetas
A diferencia de otros niños de 13 años, Alisa Morse no solo se dedica a preocuparse por las notas del colegio, el baile de fin de año o peleas entre sus amigas; sino que se encarga de dirigir una compañía.
Alisa funda Zolli Candy, una empresa que en un comienzo creaba paletas dulces que no tenían azúcar, además de ser efectivamente beneficiosas para los dientes de los niños.
Todo comienza porque sus padres siempre le dijeron que los dulces hacían mal, pero ella quería desesperadamente dulces. Así que en vez de hacer una pataleta, comienza a investigar.
Con la ayuda de videos de YouTube sobre cómo hacer dulces, experimentando en su cocina y estudiando por qué los dulces hacen, Alina crea sus paletas a base de Xylitol y Eritritol.
Estos componentes, no solo le dan una coloración natural y un dulzor especial a los dulces; sino que también reduce la acidez, equilibra el pH de la boca y tal como su lema indica; “limpia los dientes mientras comes”.
La niña que se hace millonaria al vender chupetas cuenta; que siempre supo que quería ser inventora y tener su propia compañía.
“No se había realizado ninguna investigación previa sobre los caramelos para limpiar los dientes. Sentimos que esto es algo nuevo, estamos llenando un hueco en el mercado”, cuenta Alina.
Con solo nueve años, Alina tuvo su primer prototipo de dulce listo y convence a su padre de invertir los $3.750 dólares que tenía ahorrados para regalos de cumpleaños y navidad en la empresa.
El primer año vende 70.000 Zollipops, como deciden llamar a las paletas, principalmente a través de Amazon.
Luego comienzan a llegar a las tiendas físicas. También comienza a ampliar su catálogo de productos, de simples paletas pasaron a masticables y otros tipos de caramelos.
“Somos el número uno en la venta de paletas sin azúcar, pero queremos ser el número uno en general porque tenemos una gran misión; una gran historia y solo un gran producto que no solo sabe muy bien sino que tiene beneficios para la salud”; destaca esta pequeña emprendedora.
Resalta que en ocasiones la han mirado menos por tener trece años, sin tomarla en serio, dice que su edad es un beneficio a la hora de ser directora ejecutiva de una empresa de dulces “porque ella es una niña y sabe lo que los niños quieren, a diferencia de la mayoría de adultos en trajes con los que comparte reuniones”.
Cabe destacar, que Alina nos da una gran lección, pues no solo es una buena empresaria, sino que también tiene conciencia social. Ocupa el 10% de todas sus ganancias para sustentar su fundación sin fines de lucro, One Million Smiles, que financia clases de salud oral en escuelas públicas.
ACN
No dejes de leer: La Reina Isabel II celebra sus 94 años en cuarentena
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela entre los 31 países en participar en mercado de divisas de Rusia

Venezuela se encuentra en la lista de 31 países, cuyos bancos y brókeres podrán participar en el mercado de divisas de Rusia, informó este jueves 21 de septiembre el Gobierno ruso.
El acuerdo firmado por el primer ministro, Mijaíl Mishustin; refiere que los bancos y agentes de los países autorizados podrán participar en el mercado de derivados financieros.
La lista incluye además, de Venezuela otros a siete países de la desaparecida Unión Soviética: Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
Así como también, a los cuatro Estados que junto con Rusia conforman el grupo BRICS: Brasil, India, China y Sudáfrica.
Venezuela entra al mercado de divisas de Rusia
La disposición gubernamental también incluye a países como Cuba, Serbia, Turquía, Irán, Catar, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos o Malasia.
De acuerdo al Ejecutivo de Rusia, esta decisión se inscribe en el marco de las nuevas normas adoptadas en julio pasado; que tienen como objetivo aumentar la eficiencia del mecanismo de “conversión directa de monedas nacionales de países amigos y neutrales y la formación de cotizaciones directas del rublo para satisfacer la demanda de pagos en moneda nacional”.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Biden expande permiso migratorio TPS a casi medio millón de venezolanos en EE.UU.
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos20 horas ago
¡Filtran supuestos audios de reclusos! Autoridades toman penal de Tocorón (+ videos)
-
Sucesos22 horas ago
Operación contra el Tren de Aragua: Reportan incendio dentro del penal de Tocorón (+Vídeo)
-
Espectáculos10 horas ago
Líder y Circuito Gran Cine traen lo mejor del cine venezolano a la terraza del Centro Comercial
-
Sucesos16 horas ago
El Niño Guerrero, el criminal que se fortaleció en los predios de Tocorón