Connect with us

Internacional

Autoridades de Nigeria desmienten la caída de un meteorito

Publicado

el

Autoridades de Nigeria desmienten la caída de un meteorito
Foto: fuentes.
Compartir

Las autoridades de Nigeria, desmienten las informaciones preliminares respecto a la presunta caída de un meteorito en la cerca de la localidad nigeriana de Akure el pasado sábado 28 de marzo.

Según el propio gobernador del estado, Arakunrin Akeredolu; se trató de un camión cargado de explosivos que estaba siendo transportado cuando ocurrió el fatal incidente que ha costado la vida a dos personas.

Arakunrin Akeredolu, a través de su cuenta oficial en twitter @RotimiAkeredolu, expresó que su equipo de seguridad le informó acerca del incidente en la Villa de Eleyowo; una localidad ubicada a pocos kilómetros del aeropuerto de la ciudad de Akure.

El día del incidente, el gobernador Akeredolu tuiteó inicialmente lo siguiente: “Las agencias de seguridad del estado me han informado sobre la fuerte explosión; que se escuchó en Akure. Estaré en la escena para evaluar el asesoramiento de los jefes de nuestras agencias de seguridad. Pido que todos los ciudadanos mantengan la calma; mientras determinamos los detalles de la incidencia”.




Gobernador dice que fue un camión cargado con explosivos

Posteriormente, una vez que tuvo acceso a mayor información de parte de sus funcionarios; Arakunrin Akeredolu publicó respecto al incidente: “Los jefes de seguridad me informaron que en las primeras horas del sábado 28 de marzo, un vehículo en un convoy que transportaba explosivos a una instalación de almacenamiento en un estado vecino desarrolló una falla mientras estaba en tránsito; a lo largo de la carretera Akure Owo a unos 2 km del Aeropuerto de Akure”.

En tal sentido, y ante la ola de comentarios desatados en las redes sociales respecto al incidente, el gobernador Arakunrin Akeredolu tuiteó: “Veo que muchas personas desearían que esta incidencia de Akure fuera un meteorito. Aunque la teoría de la conspiración suena intrigante, agradecemos a Dios que este no fuera el caso; de lo contrario estaríamos escuchando sobre múltiples zonas de impacto y muchas muertes. Felicitaciones a la policía por manejar bien la situación”.

Cobertura por medios nigerianos

Posteriormente, en fecha 29 de marzo de 2020, el gobernador Akeredou retuiteó una información publicada por la televisora local OSRC TV (Canal 22), donde se posteó un video en la red; acompañado del siguiente texto: “Explosión de Akure: ‘Vi el camión cargado de explosivos minutos antes de que explotara’. (Testigo)”.

Versiones encontradas: ¿Camión con explosivos o meteorito?

A pesar de las declaraciones del gobernador Arakunrin Akeredolu y del lo publicado por la televisora local OSRC TV; el personal científico que investigó originalmente el incidente mantiene sus versión de que el crater es producto del impacto de un meteorito.

De acuerdo a las fuentes originalmente consultadas por ACN para la nota informativa inicialmente publicada y de acuerdo a las declaraciones del profesor Adepelumi Adekunle; geofísico y jefe del equipo de investigadores de la Universidad Obafemi Awolowo, conforme a un video del propio día del incidente (antes de las declaraciones del gobernador Akeredolu); el científico expresó a los medios que tiene suficiente evidencias de que «un asteroide impactó la tierra con un ángulo de 43 grados de inclinación» en la Villa de Eleyowo.

En la foto: Adekunle Abraham Adepelumi, Profesor de Geofísica de la Universidad Obafemi Awolowo. (Telf: +234 0812 8181062). Email: aadepelu@oauife.edu.ng [Foto: fuentes].

En la foto: Adekunle Abraham Adepelumi, Profesor de Geofísica de la Universidad Obafemi Awolowo. (Telf: +234 0812 8181062). Email: [email protected] [Foto: fuentes].

Existen dos versiones encontradas: La del geofísico nigeriano Adepelumi Adekunle y la del gobernador del estado Arakunrin Akeredolu. Para finalizar, les dejamos un tuit con el video del profesor Adepelumi Adekunle emite su opinión (de viva voz, en inglés); respecto a las causas de la explosión: “un asteroide que impactó la tierra en un ángulo de 43 grados”.

Ante la controversia que se ha originado en torno al caso; en ACN, comprometidos con la verdad, dejamos al lector ambas versiones para que sea cada uno quien saque sus propias conclusiones.

Al final de la nota, encontrarán el enlace al artículo originalmente publicado, donde se informa la versión del científico nigeriano.

Con información de:ACN|Diariodemexico|Contrareplica|Redes

No dejes de leer: Inmenso cráter: Presunto meteorito cayó junto a una carretera en Nigeria (+Video)

* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Expresidente peruano Alberto Fujimori es liberado en desafío a la Corte IDH

Publicado

el

Alberto Fujimori sale libre - noticiacn
Alberto Fujimori (c) (1990-2000), acompañado de sus hijos, Keiko (d) y Kenji Fujimori (i). (Fotos: EFE).
Compartir

El expresidente de Perú (1990-2000), Alberto Fujimori sale libre este miércoles 6 de diciembre, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) ordenara ayer martes su excarcelación, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dispuso lo contrario el año pasado y repitió su pedido el mismo martes en la noche.

A través de una resolución firmada el martes 5 de diciembre de 2023, tres de los actuales seis miembros del TC indicaron que “el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el director del Penal de Barbadillo (donde estaba recluido)” dispusieran la inmediata liberación de Fujimori.

En el momento de su salida del centro penitenciario, el expresidente llevaba puesta una mascarilla y, justo después de atravesar la puerta, abrazó a su hija, Keiko Fujimori, la líder del partido fujimorista Fuerza Popular, y a su hijo Kenji.

Saludó a algunos de los presentes cercanos a la familia, a la defensa y al partido, y entró en un vehículo gris con sus hijos y su nuera.

Alberto Fujimori sale libre - noticiacn

Alberto Fujimori sale libre

El presidente del máximo tribunal, Francisco Morales, firmó ese documento, que estableció la liberación de Fujimori, la cual se concretó este miércoles 6 de diciembre 2023.

Mientras se esperaba la liberación, la Corte IDH publicó una resolución en la que instó al Estado de Perú a “garantizar el derecho de acceso a la Justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta” y pidió que se abstuviera “de ejecutar la orden del Tribunal Constitucional del Perú”.

 

El indulto a Fujimori

Su caso marcó un precedente al convertirse en el primer expresidente de Latinoamérica en ser condenado por crímenes contra derechos humanos.

Fue en marzo de 2009, después de 15 meses de juicio en Lima, que el exmandatario de Perú fue condenado a 25 años de prisión por el Tribunal Supremo, por violaciones a los DD. HH. cometidas por escuadrones de la muerte vinculados al Gobierno, en particular, en el marco de la lucha de las fuerzas estatales contra la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, durante los años 1990.

Con 70 años y una condena que le haría pasar los últimos años de su vida tras las rejas, Fujimori fue hallado culpable de cuatro cargos relacionados con masacres que dejaron 25 muertos y los secuestros de un periodista y un empresario, durante su mandato.

El exmandatario peruano defendió su nombre y se declaró inocente. Dijo que no tenía conocimiento de lo que hacían los escuadrones paramilitares y que estas actividades se habían realizado sin que él se hubiera enterado.

ACN/MAS/AFP/EFE

No deje de leer: Desaparición de helicóptero de Guyana en el Esequibo causó alerta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído