Internacional
Maduro llega a Beijing para cuarta parada de su visita a China (+ video)

El presidente Nicolás Maduro arriba a Beijing este martes 12 de septiembre, en lo que sería su cuarta parada durante su visita oficial a China, tras pasar por las ciudades de Shenzhen (sureste) y Shanghái (este) y la provincia oriental de Shandong, informó hoy la cadena estatal CGTN.
El gobernante, que ha visitado China oficialmente en cinco ocasiones -la última en 2018-, permanecerá en el país asiático hasta el próximo día 14 y, aunque no se ha difundido su hoja de ruta, se da por hecho que se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping.
Nicolás Maduro arriba a Beijing
Maduro llega a la capital del gigante asiático tras afirmar este lunes en Shandong que busca cerrar negocios entre empresas públicas y privadas de su país y de esa región china.
El jefe de Estado venezolano y su acompañante, la primera combatiente, Cilia Flores, fueron recibidos con los honores correspondientes a su alta investidura, por parte de la Guardia de Honor presidencial de China, al salir del tren de alta velocidad en la Estación Sur de Beijing.
Es la primera vez que se le rinden honores a un presidente invitado al gigante asiático, en dicho medio de transporte moderno, como muestra de la amistad y reconocimiento único a la Diplomacia Bolivariana de Paz.
Vale mencionar, que el mandatario venezolano fue recibido en Beijing por el director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei.
Fortalece relaciones
En Shanghái, Maduro se reunió con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del grupo BRICS, la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, donde destacó la importancia de la relación de Venezuela con los BRICS y subrayó que el bloque y la institución financiera tienen en Venezuela «un socio, un aliado, un amigo».
La visita del líder venezolano a China se enmarca en el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países, que se han estrechado en los últimos años.
China ha sido un socio estratégico integral para Venezuela, y esta visita busca fortalecer aún más la cooperación en diversos ámbitos, incluyendo el económico, tecnológico y diplomático.
La llegada de Maduro estuvo precedida por la de la vicepresidenta ejecutiva del país latinoamericano, Delcy Rodríguez, que se reunió el jueves con el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, para revisar temas bilaterales y de impulso a los convenios económicos y comerciales entre ambas naciones.
Las relaciones entre Venezuela y China, que se estrecharon en la época del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), se han fortalecido en los últimos años durante el Gobierno de Maduro.
Llegamos a la hermosa ciudad de Beijing, capital de la República Popular China. pic.twitter.com/6kAsvAa5pU
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 12, 2023
ACN/MAS/EFE/VTV
No deje de leer: Ramos Allup: “Si el chavismo pierde las elecciones tiene garantizada su existencia”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos23 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos23 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores