Conéctese con nosotros

Política

Nicolás Maduro y Gustavo Petro firmaron acuerdo para continuar trabajando juntos

Publicado

el

Nicolás Maduro y Gustavo Petro - acn
Compartir

Nicolás Maduro, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acordaron este martes, durante una reunión en Caracas, continuar trabajando conjuntamente en diversas áreas, como la economía, el comercio, la migración y la seguridad binacional, entre otras, para ir hacia la integración total.

Petro y Maduro se reunieron en privado durante más de dos horas en el palacio presidencial de Miraflores, sede del Ejecutivo venezolano, en lo que supuso el primer encuentro entre ambos mandatarios, que restablecieron las relaciones diplomáticas en agosto, luego de casi cuatro años.

Petro y Maduro discuten relaciones comerciales

Los mandatarios firmaron una declaración conjunta que recoge parte de lo conversado que, según Maduro, incluyó un amplio repaso sobre las relaciones comerciales y económicas, así como «los nuevos pasos hacia una apertura total y asegurada de las fronteras».

Asimismo, hablaron sobre un fortalecimiento de la cooperación entre la filial de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) en Colombia, Monómeros, y la petroquímica venezolana Pequiven.

El posible reingreso de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) también lo  abordadaron y mencionaron  ambos presidentes, que, además, discutieron sobre varios “temas multilaterales”, sin explicar cuáles.

Recuperar la frontera

Respecto a la frontera entre ambos países, cerrada desde 2015 hasta el pasado 26 de septiembre, los dos mandatarios coincidieron en la necesidad de recuperarla por completo, tras haber quedado en manos de las mafias durante años.

“La frontera quedó en manos de las mafias, de las organizaciones multicrimen. Vamos a reconstruir las relaciones que había, incluso, a nivel de inteligencia para poder golpear a los dueños del capital”, subrayó el mandatario colombiano.

Petro, quien aboga por resolver todos los problemas existentes de manera conjunta, recordó que «es antinatural» que dos países vecinos, como Colombia y Venezuela, hayan estado separados, algo que «no debe ocurrir».

Por otra parte, según explicaron los dos mandatarios al término de la reunión, abordaron asuntos medioambientales. Plantearon la posibilidad de llevar una «política común» a la COP27, en defensa de la selva amazónica, que -consideran- «está en peligro», pese a ser «fundamental para el planeta».

Otro de los asuntos que conversaron fue la vuelta de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, después de que Petro sugiriera a Maduro su regreso, una propuesta que el anfitrión prometió valorar.

 

ACN/ EFE

No dejes de leer:  Guaidó pidió a Petro sumarse a la exigencia de elecciones libres para Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Publicado

el

Stalin González país
Compartir

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.

González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.

Stalin González país

Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.

Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.

Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.

“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.

Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.

Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida

Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído