Conéctese con nosotros

Política

Nicolás Maduro y Gustavo Petro firmaron acuerdo para continuar trabajando juntos

Publicado

el

Nicolás Maduro y Gustavo Petro - acn
Compartir

Nicolás Maduro, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acordaron este martes, durante una reunión en Caracas, continuar trabajando conjuntamente en diversas áreas, como la economía, el comercio, la migración y la seguridad binacional, entre otras, para ir hacia la integración total.

Petro y Maduro se reunieron en privado durante más de dos horas en el palacio presidencial de Miraflores, sede del Ejecutivo venezolano, en lo que supuso el primer encuentro entre ambos mandatarios, que restablecieron las relaciones diplomáticas en agosto, luego de casi cuatro años.

Petro y Maduro discuten relaciones comerciales

Los mandatarios firmaron una declaración conjunta que recoge parte de lo conversado que, según Maduro, incluyó un amplio repaso sobre las relaciones comerciales y económicas, así como «los nuevos pasos hacia una apertura total y asegurada de las fronteras».

Asimismo, hablaron sobre un fortalecimiento de la cooperación entre la filial de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) en Colombia, Monómeros, y la petroquímica venezolana Pequiven.

El posible reingreso de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) también lo  abordadaron y mencionaron  ambos presidentes, que, además, discutieron sobre varios “temas multilaterales”, sin explicar cuáles.

Recuperar la frontera

Respecto a la frontera entre ambos países, cerrada desde 2015 hasta el pasado 26 de septiembre, los dos mandatarios coincidieron en la necesidad de recuperarla por completo, tras haber quedado en manos de las mafias durante años.

“La frontera quedó en manos de las mafias, de las organizaciones multicrimen. Vamos a reconstruir las relaciones que había, incluso, a nivel de inteligencia para poder golpear a los dueños del capital”, subrayó el mandatario colombiano.

Petro, quien aboga por resolver todos los problemas existentes de manera conjunta, recordó que «es antinatural» que dos países vecinos, como Colombia y Venezuela, hayan estado separados, algo que «no debe ocurrir».

Por otra parte, según explicaron los dos mandatarios al término de la reunión, abordaron asuntos medioambientales. Plantearon la posibilidad de llevar una «política común» a la COP27, en defensa de la selva amazónica, que -consideran- «está en peligro», pese a ser «fundamental para el planeta».

Otro de los asuntos que conversaron fue la vuelta de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, después de que Petro sugiriera a Maduro su regreso, una propuesta que el anfitrión prometió valorar.

 

ACN/ EFE

No dejes de leer:  Guaidó pidió a Petro sumarse a la exigencia de elecciones libres para Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído