Internacional
Nicolás Maduro sostuvo breve encuentro con el presidente de Francia en la COP27 (+video)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sostuvo un breve encuentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Esto durante la 27° Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se realiza en el Centro Internacional de Convenciones de Sharm El-Sheikh, en Egipto. Ambos mandatarios estrecharon sus manos y mantuvieron un diálogo corto.
A propósito de los esfuerzos para contrarrestar los efectos de la emergencia climática, el mandatario venezolano enfatizó que expondrá la necesidad de acelerar los pasos para el cumplimiento de los acuerdos suscritos en el pasado.
Maduro sostuvo encuentro con presidente de Francia
#7Nov #Diálogo
Nicolás Maduro confirma a Emmanuel Macron "estar a la orden" para entablar negociaciones con la oposición en el marco del Foro de París: "Para allá va un enviado: Jorge Rodríguez pic.twitter.com/0ezKH8PFiG— Reporte Ya (@ReporteYa) November 7, 2022
En una posición coincidente, su par francés Emmanuel Macron, señaló que ratificará los compromisos adquiridos por Francia en el Acuerdo de París (2015) para encarar el cambio climático, así como en el Pacto de Gasglow (2021) para respaldar a países en vías de desarrollo.
La voluntad de restablecer las alianzas de amistad, quedó cimentada el 28 de julio de 2022, cuando el Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela–Francia, tributó a la promoción del restablecimiento de las relaciones políticas y diplomáticas, bajo los principios de soberanía y respeto mutuo.
Venezuela y Francia mantienen vínculos amistosos, enraizados en la participación del general Francisco de Miranda, prócer de la independencia y general de la Revolución Francesa, así como en las visitas de El Libertador Simón Bolívar a París y Amiens entre 1801 y 1806.
Asimismo, el jefe de Estado venezolano, se reunió más temprano con su par de la República de Surinam, Chan Santokhi, en la que ambos presidentes repasaron la agenda de complementariedad, en función de dinamizar aún más, los vínculos entre ambos países.
También mantuvo un encuentro con el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, en compañía del canciller venezolano, Carlos Faría.
De acuerdo a reseña de Prensa Presidencial, el presidente venezolano ha priorizado la cooperación con las naciones del Caribe, y precisamente ha apuntado que estos lazos, deben seguir avanzando, mediante Petrocaribe, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP); la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); espacios de integración con una visión humanitaria, justa, equilibrada, para el bienestar de los pueblos.
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Líderes mundiales llegan a la cumbre mundial del clima COP27
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.
Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.
Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.
También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza
El Congreso aprobó megaproyecto de Trump
El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.
“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.
También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.
Margen de error casi nulo
Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.
La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.
Principales políticas que aborda
El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.
Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.
Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.
Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos
-
Nacional11 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo6 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes11 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo12 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo